Elecciones en Tres Arroyos 2023: El Movimiento Vecinal Renovación de Werner Nickel presentó sus propuestas

Haciendo hincapié en la Salud, tema en el cual se expresó Mónica Capellari, el Movimiento Vecinal Renovación presentó un informe tras una conferencia de prensa.

El Movimiento Vecinal Renovación de Werner Nickel presentó sus propuestas
El Movimiento Vecinal Renovación de Werner Nickel presentó sus propuestas Foto: Prensa MVR

El Movimiento Vecinal Renovación que lleva como precandidato a intendente de Tres Arroyos al Dr. Werner Nickel, realizó una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer las principales propuestas de gobierno que fueron presentadas en un resumen.

Luego fue la Dra. Mónica Capellari quien se explayó y puntualizó sobre las propuestas en Salud que el espacio tiene proyectadas para llevar a cabo durante su gestión.

El informe indica lo siguiente:

OBRAS PROYECTADAS.

Brindó a los vecinos la absoluta tranquilidad que se cumplirá con la totalidad de obras ya presentadas a los vecinos y las cuales en algunos casos ya se encuentran al cobro. Se finalizarán los proyectos de cordón cuneta y de asfalto para los diferentes barrios que se han comprometido.

POLO EDUCATIVO Y CANCHA DE HOCKEY.

Durante su gestión dará continuidad a las obras del Polo Educativo, y aseguró la realización del zoom y vestuarios para la cancha de hockey, como así también la colocación de luminarias en el predio.

UNIVERSIDAD DE TRES ARROYOS.

En materia educativa, además de continuar gestionando carreras para CRESTA, aseguró que será prioridad de su gestión lograr la Universidad de Tres Arroyos. Asimismo, proyecta instalar en el Polo Educativo un Polo de Estudios e Investigación Tecnológico.

TRANSITO

El objetivo es un reordenamiento general, a partir de la capacitación de mayor cantidad de inspectores y de tecnología aplicada al control vehicular.

ESTADO DIGITAL

Anunció la posibilidad de implementar rápidamente soluciones digitales para unificar trámites a través de la denominada ventanilla única. “No es sólo un anuncio” dijo, “ya tenemos el proyecto para realizarlo en forma rápida y efectiva”.

El Movimiento Vecinal Renovación de Werner Nickel presentó sus propuestas
El Movimiento Vecinal Renovación de Werner Nickel presentó sus propuestas Foto: Prensa MVR

Realizados estos anuncios, Nickel dio la palabra a la Dra. Mónica Capellari, quien en forma concreta y contundente la mencionó las propuesta de salud, denominado el proyecto como “RED DE SALUD PÚBLICA INTEGRADA DE CUIDADOS PROGRESIVOS PARA EL PARTIDO DE TRES ARROYOS”. Dicha propuesta consiste en un REORDENAMIENTO de la salud, basada en los siguientes puntos:

1. ORDENAMIENTO: PRINCIPIO DE EFICIENCIA Y EFICACIA

  • -MÉDICOS GENERALISTAS: CAPS
  • -MÉDICOS ESPECIALISTAS: HOSPITAL

2. SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DIGITAL ENTRE LOS DOS NIVELES PARA QUE LA INFORMACIÓN SEA LA QUE “VIAJA” Y NO LA GENTE.

3. TENER MÉDICO CON LA ESPECIALIDAD ADECUADA EN CADA SERVICIO

4. DERIVACIONES DE PACIENTES: INCORPORAR TÉCNICOS EN EMERGENTOLOGÍA PARA LAS DERIVACIONES, reemplazando a los médicos en los servicios de ambulancia, tal como se hace en la mayoría de servicios de emergencia del mundo.

5. INTERNACIONES POR CUIDADOS PROGRESIVOS: No todos los pacientes deben ser internados si se incorpora tecnología que permita atenderlos adecuadamente desde sus domicilios.

  • - AUTOVALIENTES
  • -TERAPIA INTERMEDIA
  • -TERAPIA INTENSIVA
  • -INTERNACIÓN DOMICILIARIA

6. CONVENIOS entre prestadores de Salud PÚBLICO y PRIVADOS.

7. DISMINUIR TIEMPOS DE ESPERA EN CONSULTORIOS EXTERNOS

8. GUARDIA PEDIÁTRICA LAS 24HS

9. MÉDICOS DE GUARDIA GENERAL QUE ROTEN CADA 12 HS., para evitar a los profesionales las guardias de 24 hs.

10. SALUD MENTAL: Reforzar y reorganizar el área.

11. CONTINUAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA

12. CAPACITACIÓN DE MUCAMAS

13. RECUPERAR EL MÉDICO ESCOLAR

14. PROTOCOLIZAR LOS SERVICIOS

15. RECUPERAR UN MÉDICO INFECTÓLOGO

16. NOMBRAMIENTOS POR CONCURSO PARA MAYOR ESTABILIDAD LABORAL

17. INCORPORAR PROFESIONALES FULL-TIME PARA EXTENDER EL FUNCIONAMIENTO HOSPITALARIO

18. INSTAURAR UNA REMUNERACIÓN ACOR

En su alocución Capellarí mencionó:

  • “En Tres Arroyos tenemos 150 médicos en el Circulo Medico y otros 20 que en forma alternada van y vienen para prestar sus servicios, lo que da una relación de 2,83 médicos por cada 1000 habitantes; 315 enfermeros o sea 5,25 por cada 1000 habitantes. Estamos bastante bien, la OMS recomienda 3 médicos y 3 enfermeros por cada médico”
  • La suma invertida en el presupuesto es de 2.283 millones de pesos.
  • Debemos tener un sistema de referencia y contra referencia digital entre estos dos niveles para que la información sea la que “viaja” y no la gente, y tener un médico con la especialidad adecuada en cada servicio”.
  • “En lo que hace al personal de enfermería, debemos insistir en que sean licenciados.
  • Debe hacerse una capacitación de las mucamas, “algo crucial para tener control de las infecciones intrahospitalarias”. Recuperar un médico infectólogo, algo vital para un hospital que es quien dicta el protocolo”.
  • Incorporar técnicos en emergentología para las derivaciones, y la creación de una terapia intermedia ante los costos de la terapia intensiva y también apelar a la internación domiciliaria.