Elecciones Tres Arroyos 2023: Claudia Cittadino del Movimiento Vecinal y su balance final

A cuatro días de las elecciones generales y a menos de 24 horas de la veda electoral, Vía Tres Arroyos dialogó con los candidatos que se disputan el favor de los tresarroyenses para alcanzar el mayor cargo del Ejecutivo Municipal.

Jorge Zoco Ansa Movimiento Vecinal
Jorge Zoco Ansa Movimiento Vecinal Foto: Prensa MV

A cuatro días de las elecciones generales y a menos de 24 horas de la veda electoral, Vía Tres Arroyos dialogó con los cinco candidatos que se disputan el favor de los tresarroyenses para alcanzar el mayor cargo del Ejecutivo Municipal.

Con las últimas cartas sobre la mesa, los candidatos responden las últimas cinco preguntas de Vía Tres Arroyos:

Claudia Cittadino, Movimiento Vecinal

1) ¿Qué es lo más positivo y negativo que saca de esta campaña?

Lo más positivo es el contacto con los vecinos, fueron meses de mucha intensidad, e intentar abarcar todos los sectores e inquietudes, como ventaja, quizá, desde mi lugar venía manteniendo contacto permanente desde hace muchos años con muchos vecinos y vecinas, ya sea desde mi función de concejal o desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Igualmente fue enriquecedor, ya que pudimos ampliar propuestas y adaptar proyectos que ya estaban en agenda, pero con una mirada más participativa. Apuntamos a un gobierno con una integración total de la comunidad, en cada área, y con esa mirada empática a cada sector, atendiendo sus necesidades y propuestas.

Si tengo que referirme a algo negativo, sinceramente no tengo mucho que decir. Más allá de tratarse de una campaña electoral, con mi equipo lo vivimos con una experiencia de aprendizaje y de llegada a la comunidad. Más allá del resultado de las urnas, logramos conformar un equipo que está enteramente a disposición de los tresarroyenses, con capacidad, experiencia e ideas nuevas.

2) ¿Qué virtud destaca de sus adversarios y qué crítica les haría?

Como novedad en esta campaña hemos tenido la responsabilidad de presentarnos en varios debates organizados por distintas instituciones de relevancia local. Allí logramos intercambiar con los candidatos de los otros partidos políticos, ideas y proyectos, y debo destacar de ellos, que en su mayoría se han mantenido en la idea de conservar las cosas buenas que ha hecho el Movimiento Vecinal en tantos años de gobierno.

El reconocer tanto trabajo que ha hecho este humilde partido político local, a nosotros nos infla el pecho, y nos da el empujón necesario para saber reconocer los errores y mejorar todo lo que sea necesario para darle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos.

Claudia Cittadino participó en los eventos organizados por las juventudes tresarroyenses
Claudia Cittadino participó en los eventos organizados por las juventudes tresarroyenses Foto: Prensa MV

3) ¿Por qué la gente debería votarlo/a?

El Movimiento Vecinal está hoy en su mejor posicionamiento político, tenemos experiencia, tenemos mucha gestión y proyectos concretados que los vecinos disfrutan como derechos adquiridos; tenemos un equipo de trabajo conformado por jóvenes, vecinos y vecinas, que se involucran por primera vez en política y que llegaron con una mirada innovadora, porque adhieren a las convicciones que lleva a cabo el vecinalismo hace tantos años, y porque quieren seguir viendo crecer a nuestro distrito.

Tres Arroyos necesita que el camino de crecimiento no se detenga ni tropiece con promesas de cambios o soluciones mágicas, tenemos que cuidar lo que entre todos logramos y tenemos que seguir hacia los proyectos sin perder un solo día.

Propongo continuar en esta senda de crecimiento, mejorando lo hecho, y sumando con este equipo liderado por primera vez por una mujer. Propongo continuar creciendo con mirada de mujer.

4) En caso de ganar ¿Cuál sería de todas sus propuestas la primera que llevaría a cabo?

Es difícil pensar una medida para la comunidad en general porque cada vecino y cada sector puede diferir en las prioridades. A corto, mediano y largo plazo dirigiremos en economía, salud y seguridad.

En este sentido, el tránsito nos preocupa y nos ocupa. Estableceremos un plan de seguridad en el tránsito que permita llegar a todos los puntos de la ciudad con inspectores, que no sólo generen infracciones, sino que sean ordenadores del tránsito. Sistematizar este funcionamiento, logrará que seamos conscientes de la importancia de cuidarnos entre todos. Seremos firmes para terminar con los ruidos molestos y el riesgo que representan la práctica de picadas ilegales, pero las infracciones serán preventivas y no recaudatorias.

Impulsaremos aún más la educación vial, trabajando desde las infancias para que las próximas generaciones sean las que puedan disfrutar de una ciudad con un porcentaje de siniestralidad mínimo.

Nuestro desafío es continuar en la línea del crecimiento planificado, cubrir las necesidades básicas y las problemáticas de los vecinos para lograr el crecimiento de cada familia y cada emprendimiento local.

Reunión de  candidatos, dirigentes y referentes históricos del Movimiento Vecinal
Reunión de candidatos, dirigentes y referentes históricos del Movimiento Vecinal Foto: Prensa MV

5) En caso de perder ¿Cómo seguirá su vida política?

Mi vida está atravesada por la política hace varios años, ingresé al municipio con un cargo que concursé para el Servicio Local, y allí comenzó mi trayectoria municipal, hasta que Carlos Sánchez me ofreció ser parte del Movimiento Vecinal y comencé la carrera política.

Desde que comencé mis estudios en la Universidad Pública, nunca me desligué del sector público, porque dentro de mí confluyen la pasión por la profesión médica, y la pasión de participar en políticas públicas que le mejoren la calidad de vida a la comunidad.

Seguiré colaborando desde el lugar que me toque, siguiendo esas pasiones personales, que están directamente ligadas al trabajo en conjunto con los vecinos y vecinas tresarroyenses.