Luciana Meléndez: “en Tres Arroyos hay que pensar en la independencia política que nos da el Movimiento Vecinal”

Luciana “Lula” Meléndez es la 1er candidata a Consejera Escolar de Claudia Cittadino.

Claudia Cittadino y Luciana Meléndez
Claudia Cittadino y Luciana Meléndez Foto: Prensa MV

La candidata a consejera escolar en primer lugar del Movimiento Vecinal,  Luciana “Lula” Meléndez, dialogó con Vía Tres Arroyos a pocos días del cierre de campaña de las elecciones 2023.

VTA: La campaña entra en la recta final. Hubo nueve debates de los candidatos a intendente de Tres Arroyos. ¿Qué impresión te dejaron?

“Primero creo que fue evolucionando en cuanto a las propuestas. Es un lugar óptimo para que todos propongamos. Lo que te queda es el sabor amargo de no escuchar propuestas de algún candidato y la falta de respeto con la cual se manejó, que no se dio en ningún otro candidato, de hecho fueron sinceros a la hora de reconocer si acordaban en algo o si estaban en desacuerdo, pero siempre desde el respeto”.

“Había muchos jóvenes en el debate del Concejo Deliberante de ayer (Jueves). Nuestra idea desde el principio fue que los estudiantes, los adolescentes y los adultos se involucren. Necesitamos esa participación”.

“Muchos de los estudiantes con los que hablé de quinto y sexto años de las diferentes escuelas tienen un pensamiento crítico acertado, asertivo. Ya no estamos en una época donde los chicos son pasivos en su aprendizaje. Los chicos hoy cuestionan desde la primaria y desde el Jardín de Infantes. Eso creo que es producto de la ESI (Educación Sexual Integral)  que no tiene que ver con lo biológico ni con lo orgánico, tiene que ver con el respeto a la diversidad cultural”.

En el debate de ayer (Jueves, en el Concejo Deliberante) hubo un candidato que utilizó malos modos por carecer de información. Habló todo el tiempo de una Secretaría de Educación, ¡para qué si nosotros no tenemos escuelas municipales! La educación se maneja a nivel provincial a través de la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD) además tenemos las herramientas, tenemos una dirección de Cultura y Educación pero la realidad es que no tenemos tanta injerencia dentro de la educación excepto los consejeros escolares”.

“Lo que me deja tranquila es que los chicos tienen una construcción de pensamiento muy importante y crítica”.

Claudia Cittadino y Luciana Meléndez
Claudia Cittadino y Luciana Meléndez Foto: Prensa MV

VTA: Se espera una elección reñida y pese a que la gente en Tres Arroyos está acostumbrada al corte de boletas desde hace muchos años para votar al vecinalismo, no está de más refrescar esa necesidad

“Cuando repartimos boletas del Movimiento Vecinal las acompañamos con un folleto explicativo sobre el paso a paso para cortar boleta. A la hora de votar es importante pensar en Tres Arroyos  porque nuestra conexión directa es Tres Arroyos. Por supuesto que cada uno tiene su idea de a quién votar en la Nación o la Provincia, pero en Tres Arroyos hay que pensar en la independencia política que nos da el Movimiento Vecinal”.

VTA: ¿Qué podés aportarle al Consejo Escolar?

“Como docente tengo un pantallazo que tiene que ver con el diagnóstico de las necesidades de las escuelas, pero el trabajo en el Consejo Escolar es puramente técnico, no tenemos injerencia dentro de lo Pedagógico, por supuesto que toda la parte de infraestructura, transporte, comedores escolares, suma para que el acto pedagógico se dé en las mejores condiciones”.

“El trabajo del Consejo Escolar tiene que ver con gestión y administración de cuestiones que tienen que ver con el marco, lograr que el ámbito sea el mejor para que el docente y los estudiantes estén bien”.

Hay una propuesta de Claudia Cittadino que me parece muy interesante con respecto al Fondo de Financiamiento Educativo que hoy lo maneja el intendente”.

“Ella propone que sea democratizado. La idea es que siga un camino legal donde los directivos planteamos nuestras necesidades al Consejo, este lo eleva a inspección para que se trate en la  mesa de UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital)”.

“En esa mesa participan diferentes actores de la educación, desde sindicatos, directivos, inspectores consejeros escolares etc. Lo que hace es marcar las prioridades”.

Ese Fondo Educativo en Tres Arroyos está puesto en Cresta, en las Asistencias Técnicas, en transporte de las localidades como becas para los chicos que vienen a estudiar, en el Polo Educativo y Deportivo, también se asigna adinero a los clubes y para todo lo que tiene que ver con la formación integral de la persona”.

“La intención de democratizar el Fondo de Financiamiento Educativo tiene como objetivo que las escuelas estén involucradas en su uso”.

VTA: ¿Por qué hay que votar al Movimiento Vecinal?

Si uno escucha los debates y escucha a los candidatos, nadie quiere destruir lo que está hecho. Eso quiere decir que lo que se ha hecho, está bien. Por supuesto que hay cosas para mejorar porque si uno se queda estancado no hay crecimiento”.

“Nosotros sabemos cómo hacerlo, tenemos la experiencia, conocemos el terreno y vamos a seguir avanzando. Claudia es una persona intensa, con muchas ganas y que tiene una capacidad increíble”.

Claudia Cittadino y Luciana Meléndez
Claudia Cittadino y Luciana Meléndez Foto: Prensa MV