Pablo Garate se reunió con referentes de la cultura de Tres Arroyos

El precandidato a intendente de Unión por la Patria visitó el Centro Cultural La Casona y el Espacio Cultural Eco.

Pablo Garate se reunió con referentes de la cultura de Tres Arroyos.
Pablo Garate se reunió con referentes de la cultura de Tres Arroyos. Foto: Prensa UxP

Pablo Garate, precandidato a intendente de Tres Arroyos por Unión por la Patria, se reunió con referentes de la cultura tresarroyenses donde abordaron temas de interés para el sector.

Garate, acompañado por precandidato a concejal, Alejandro Barragán; la precandidata a concejal, Dra. Mara Redivo y la precandidata a consejera escolar, Gaby García; estuvo presente en el Centro Cultural “La Casona” y el Espacio Cultural “Eco”.

En las reuniones conversaron acerca de la importancia de masificar los sucesos culturales en el distrito, para que realmente lleguen a interpelar al público y puedan ser proyectos sostenibles en el tiempo.

Pablo Garate se reunió con referentes de la cultura de Tres Arroyos.
Pablo Garate se reunió con referentes de la cultura de Tres Arroyos. Foto: Prensa UxP

Además, se conversó acerca de la necesidad de articular entre instituciones y actores que participan diariamente del ámbito cultural para poder desarrollar políticas que potencien al sector.

Luego del encuentro Garate señaló: “Si bien cada espacio tiene su particularidad, se aprecian puntos de encuentro y coincidencias entre las necesidades que se plantean, este es un paso importante para poder pensar juntos cómo mejorar esos aspectos que todos coinciden en que deben cambiar”.

“Tres Arroyos es una ciudad con artistas de mucha trayectoria y también amateurs. Hay mucho talento e ideas para materializar, falta el impulso y la gestión en los organismos correspondientes para llevarlas a cabo”- finalizó.

Por su parte, Gaby García pre candidata a consejera escolar dijo que “La educación y la cultura tienen que ocupar un espacio más preponderante en la agenda municipal, saber que funciona y que no, porque no tiene sentido mantener talleres abiertos sin asistencia de público, falta divulgación, comunicación, buscar qué les interesa a los vecinos para ofrecerles una propuesta que tengan ganas de realizar”.