Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud

El Centro de Salud recibió la visita de la Licenciada Estela Sánchez quien indicó: “vinimos a felicitar a los profesionales que se desempeñan en el Consultorio de Salud Sexual Integral, en el Servicio de Medicina Preventiva y en el Consultorio Amigable, porque son un modelo en la provincia que hay que replicar”.

Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud
Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud

El Centro Municipal de Salud recibió la visita de la Lic en Obstétricia Estela Sánchez y la Médica Generalista Gisela Stablun pertenecientes al equipo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con sede en la Plata, quienes consideraron al Centro de Salud de Tres Arroyos un modelo de atención en la Provincia en las áreas de de salud sexual y reproductiva, de VIH/Sida e ITS y en Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Las profesionales estuvieron acompañadas por la Licenciada Mariana Rubio, referente de los programas en Región Sanitaria I.

Durante la reunión se reconoció al Centro de Salud tresarroyense por su trabajo en red, sistematizado y realizado por más de 10 profesionales de la institución.

Además se entregaron las guías correspondientes a la legislación de parto respetado, IVE, ILE y de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

Tras la reunión con la Dra Ana Basilio, Directora Técnica del Centro de Salud, la licenciada Estela Sánchez indicó que: “vinimos a Tres Arroyos expresamente a felicitar a los profesionales que se desempeñan en el Consultorio de Salud Sexual Integral, en el Servicio de Medicina Preventiva y en el Consultorio Amigable, porque son un modelo en la provincia que hay que replicar”.

“Venimos de visitar otros municipios - continuó - y en algunos de ellos hay que comenzar de cero. Muy por el contrario a lo que pasa en Tres Arroyos, que es un modelo que venimos a conocer para replicar y queremos a riesgo de ser reiterativos felicitarlos y reconocer tanto trabajo realizado en pos de garantizar estos derechos”.

Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud
Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud

El consultorio de salud sexual y reproductiva

El consultorio de salud sexual y reproductiva, que llevan adelante la Doctora Analia Barcala y la Licenciada Vanesa Villegas es un espacio de atención centrado en las personas usarías en donde el principal objetivo es fortalecer la autonomía para la toma de decisiones autónomas, informadas, libres y consciente, atravesada por la perspectiva de género y derechos como pilares fundamentales.

Funciona los días martes en el consultorio externo n° 2 en el horario de 8 a 10hs. Brindando asesoramiento y acompañamiento en: derechos sexuales y reproductivos, métodos anticonceptivos y prevención de ITS, prevención de embarazos no intencionales, atención integral de las personas con capacidad a la interrupción voluntaria y legal del embarazo Ley 27.610.

Se trabaja de manera coordinada con referente del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Región Sanitaria I, quienes envían insumos permanentemente y capacitan constantemente.

El Servicio de Medicina Preventiva

El Servicio de Medicina Preventiva es un equipo transdisciplinario de prevención, detección y asistencia de personas viviendo con VIH-Sida (PVVS) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que trabaja para la promoción y protección de la salud de enfermedades infectocontagiosas realizando un abordaje centrado en la prevención mediante atención medico clínica, bacteriológica, psicológica y social.

Con asesoramiento, intercambio de información y promoción del testeo voluntario.

Es posible consultar de manera espontánea, de lunes a viernes de 8:30 a 11hs en el consultorio N° 3. Como así también pueden comunicarse al 15382250 o vía email a mp3arroyos@gmail.com.

Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud
Tres Arroyos modelo de atención en la Provincia, a través del trabajo que se realiza en el Centro de Salud

El Consultorio Amigable

El Consultorio Amigable, que se desarrolla desde la Residencia de Medicina General y Trabajo Social generando un espacio destinado a favorecer el acceso de la comunidad trans y/o LGBTIQ+ al sistema de salud.

Funciona desde mediados del 2019 en la ciudad de Tres Arroyos, promoviendo un abordaje integral de la salud desde un enfoque despatologizador, orientado al acompañamiento tanto individual como familiar, reconocimiento y fortalecimiento de la autonomía de las personas.

Desde el Consultorio Amigable se lleva a cabo el Programa Provincial de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud, a partir del cual se acompaña los procesos de modificación corporal hormonal, garantizando los insumos necesarios de manera gratuita, tal como establece la Ley de Identidad de Género.

Trabaja de forma itinerante, las consultas se reciben por medio de las redes sociales y se coordinan los encuentros con las personas interesadas en el CAPS de su preferencia. “El objetivo - indica Carolina- es que, por un lado, la persona pueda elegir le medique con le que se sienta más comode y por otra parte, favorecer un mayor acceso al sistema de salud por medio del Consultorio”.

Para contactarse con el consultorio amigable, puede solicitarse asesoramiento a través de los siguientes medios: Instagram: @espaciodesaludsexualintegral, Facebook: Residentes Tres Arroyos, E-mail: residentestresarroyos@gmail.com, o Teléfono: 2983-572400.

Los profesionales que integran estos servicios destacan que todas las personas tienen estos espacios a disposición para plantear todas las dudas que le permitan formar su identidad y de esa manera, vivir una vida en plenitud y una sexualidad responsable, además de bregar porque las familias brinden su acompañamiento para la formación de vínculos sanos y saludables.