Restaurarán la antigua Secretaría de Educación de avenida Sarmiento

El proyecto contempla la restauración total de la fisonomía original del inmueble.

Restaurarán la antigua Secretaría de Educación de avenida Sarmiento. (Comunicación Gobierno Tucumán)
Restaurarán la antigua Secretaría de Educación de avenida Sarmiento. (Comunicación Gobierno Tucumán)

El antiguo edificio de la Secretaría de Educación de la Provincia, considerado Patrimonio Histórico Provincial y con más de 100 años en pie, comenzó a ser restaurado y modernizado para mejorar las condiciones de atención de las personas que circulan por allí todos los días.

Fue así que el gobernador, Juan Manzur, llegó hasta el lugar, junto con el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, para supervisar las tareas que se realizan en las centenarias oficinas, ubicadas en avenida Sarmiento casi Junín, para refaccionar los espacios utilizados diariamente por más de 1.700 personas.

"Este edificio será puesto en valor por etapas en una obra financiada con fondos de la Provincia, con una inversión de $25 millones, para poder atender cada vez mejor a todos los docentes", sostuvo Manzur luego de recorrer el lugar.

El ambicioso proyecto para conservar la construcción incluye la recuperación de fachadas, que se realizará en tres etapas continuas y consecutivas. La primera de ellas está en ejecución y contempla la restauración total de la fisonomía original del inmueble.

El personal encargado de la obra trabajará también en el mantenimiento y reparación de la totalidad de los techos y restauración de galerías. Para brindar más servicios construirán nuevos baños públicos, adaptados a personas con discapacidad, y harán accesos peatonales y caminerías para mejorar los ingresos a los edificios facilitando la circulación de las personas que asisten diariamente.

Manzur remarcó que “hace décadas no se hacían obras de estas características en estas oficinas”. En esa línea, Lichtmajer cerró: “La visita del Gobernador implicó la valoración de la labor de los trabajadores de la educación”.