Las autoridades de Tafí Viejo recibieron artefactos para medición de lluvia y caudales de ríos

Se trata de tres artefactos que funcionan con energía solar.

Tafí Viejo
Tafí Viejo

Mariano Garmendia titular de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (SIDETEC) y Miguel Cabrera decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT otorgaron tres estaciones termo pluviométricas y una de medición de caudales de agua a la municipalidad de Tafí Viejo. Todos artefactos que funcionan con energía solar y sirven para el monitorear el comportamiento del agua durante la lluvia y prevenir catástrofes.

Los elementos, que forman parte del Proyecto de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM), fueron recibidos por el intendente Javier Noguera en su despacho. También participaron de la reunión el secretario de Gobierno Federico Carrera y Alberto Bomba secretario de Planificación y Desarrollo Urbano.

“Estamos muy contentos de poder concretar este proyecto que otorga herramientas importantes para la prevención de inundaciones. Es un claro ejemplo de que la política se va nutriendo de la ciencia para la toma de decisiones. Buscamos instalar una red de pluviómetros que van trabajando hasta que, ante determinada cantidad de agua, se activa una alarma que tiene como destino Defensa Civil y otros organismos”, explicó Garmendia.

En este sentido, algunos de los beneficios que brinda esta tecnología es diagramar eventuales redireccionamientos de calles y construcción de defensas y canales, entre otros.

“El sentido territorial que le damos en Tafí Viejo al proyecto nos hace únicos. Existen hipótesis de ubicación de los aparatos, como antecedente poseemos uno en funcionamiento en la quebrada de la hostería Atahualpa Yupanqui, próximamente proyectaremos donde colocar los adquiridos”, consideró Bomba.

A su vez el funcionario municipal se refirió a las características de los elementos, “tienen una doble función: medición térmica y de lluvia, son independientes, tienen un colector solar y un módem para comunicarse con un sistema de recepción que publica los resultados en tiempo real. Prevemos instalarlos y ponerlos en funcionamiento en enero”, agregó.