Flexibilización en Tucumán: mayores controles y testeos a los conductores de camiones

Con el fin de reforzar la salud de los conductores que ingresan desde otras provincias.

Flexibilización en Tucumán: mayores controles y testeos a los conductores de camiones. (Web)
Flexibilización en Tucumán: mayores controles y testeos a los conductores de camiones. (Web)

Desde el Ministerio de Salud de Tucumán señalaron que llevan adelante un operativo sanitario en los principales accesos a la provincia con el fin de reforzar controles que permitan establecer el estado de salud de los conductores de camiones que ingresan desde otras provincias.

En ese sentido, la ministra de Salud, Rossana Chahla, indicó: "La idea es recorrer el Gran San Miguel de Tucumán con estos operativos sanitarios para hacer la detección de la Covid-19". La medida fue dispuesta por la Provincia, a través del Comité Operativo de Emergencia (COE), en el límite con otras jurisdicciones.

El primer operativo se realizó este miércoles en el Mercado de Concentración Frutihorticola de Tucumán (Mercofrut) y, según Chahla, "este es un lugar vulnerable porque viene mucha gente de otras provincias, si bien aquí tienen un protocolo estricto, debemos contar con un muestreo de cada uno de los lugares en donde hay mucho tránsito de personas".

En tanto, la directora del Área Operativa Sudeste, Graciela Arroyo, sostuvo están poniendo énfasis en los choferes que vienen de lugares con alta circulación viral como Buenos Aires, Chaco y Mendoza. "El operativo se realiza hoy y el jueves de 13 a 23, mientras que el domingo será de 7 a 23", agregó la funcionaria.

Por su parte, los empresarios nucleados en la Cámara de Transportes de Carga de Tucumán avalaron los operativos de control y expresaron que la preocupación en el sector pasa por los choferes que vienen de zonas con circulación comunitaria de coronavirus, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

"Por día ingresan a Tucumán entre 700 y 900 camiones, de los cuales entre un 50% y un 60% son locales, y el resto foráneos", concluyó el titular de la Cámara, Eduardo Reynoso.