Dengue: realizaron tareas de control focal en Banda del Río Salí

La Dirección de Salud Ambiental, a cargo de Julieta Migliavacca, culminó tareas de descacharreo y promoción sobre prevención con trabajadores y familias.

Dengue en Tucumán.
Dengue en Tucumán.

Con el objetivo de combatir al Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue, el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Rossana Chahla, continuó trabajando en zonas y establecimientos críticos de la provincia. En el marco de las actividades de prevención, la Dirección de Salud Ambiental, a cargo de Julieta Migliavacca, culminó hoy tareas de descacharreo.

Asimismo, se trabajó en la prevención con trabajadores y familias de lugares propensos a albergar criaderos de mosquitos como: gomerías, lavaderos, empresas privadas, y predios de acumulación de vehículos e inservibles, entre otros.

El objetivo de estos recorridos es concientizar a la población de las diferentes zonas sobre la importancia de mantener los lugares limpios. De esta forma, se busca que la época estival llegue con menos cantidad de dengue en la provincia.

Con respecto a cómo están realizando los recorridos, Migliavacca explicó: "Lo que hacemos es dividir en cuadrantes todo el Gran San Miguel de Tucumán, Lules, Yerba Buena, Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes y Banda del Río Salí, que son las zonas donde se presentaron más casos".

“Por día cada equipo de la Brigada Provincial de Vectores fue visitándolos y relevando sitios críticos. De cada cuadrante se relevaron, georeferenciaron, se capacitó al personal y en los lugares donde no se puede eliminar el potencial criadero se usó larvicida para evitar que se desarrolle la larva del mosquito”, concluyó.