Preocupa el alto grado de contaminación que hay en el Canal del Sur

A la gran cantidad de residuos que se tiran en este lugar se suma la falta de infraestructura en San Miguel y Yerba Buena. 

Así se encuentra el Canal Sur.
Así se encuentra el Canal Sur.

El olor repulsivo que invade el Camino del Perú proviene del Canal Sur. En el mismo se acumuló gran cantidad de residuos, pueden encontrar televisores, calefones, colchones, botellas plásticas, residuos verdes y hasta un caballo muerto.

"Desde calle San Juan hacia el Norte el colector pluvial se convirtió en un auténtico vaciadero de todo tipo de residuos que se acumulan en montañas", señalan en El Tucumano. Este canal nace en la rotonda de avenida Belgrano y Camino del Perú, continúa bordeando todo el límite Yerba Buena – Capital, cruza la avenida Néstor Kirchner y la avenida de Circunvalación hasta desembocar en el Río Salí. Es por esto que todos los desperdicios terminan contaminando el principal curso de agua de Tucumán.

Además del basural que se generó quedó al descubierto la falta de infraestructura en San Miguel de Tucumán y Yerba Buena ya que la capacidad cloacal se ve desbordad por el gran crecimiento de estas ciudades.

Terminan de componer el paisaje los altos pastizales, lozas, barandas y luminarias rotas. Hoy por hoy se realizan obras para sólo para "ocultar" el desprendimiento del murallón comprendido entre avenida Mate de Luna y San Martín. Pero ni a nivel Municipio, Provincia o Nación toman cartas en el asunto para eliminar el gran foco infeccioso que representa este canal ni para garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.