"Fue una jornada histórica para Tucumán por su importancia y trascendencia", dijo Manzur

El gobernador se mostró contento tras la realización del encuentro internacional sobre Delito de odio, discriminación e intimidación en la era de las redes sociales

Juan Manzur dialogando con Sergio Berenztein y Abraham Cooper.
Juan Manzur dialogando con Sergio Berenztein y Abraham Cooper.

Tucumán fue sede del encuentro internacional sobre "Delito de odio, discriminación e intimidación en la era de las redes sociales" en la  que se hizo hincapié y se buscó reflexionar sobre las formas de prevenir la propagación de la violencia por internet.

Entre los disertantes, estuvieron el analista político Sergio Berensztein; el rabino Abraham Cooper, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Edward Prado y el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

"Fue una jornada que quedará en la historia de Tucumán por su importancia y trascendencia. Esperamos que esto impacte en nuestra gente. Buscamos prevenir la violencia y el odio, que no conducen a nada", comentó exultante Juan Manzur.

Hay hechos que sucedieron por no evitar a tiempo situaciones que terminaron en tragedia. Para eso sirve este tipo de encuentro, del cual no hay antecedentes en la provincia de Tucumán”, añadió el gobernador.

Se estima que participaron alrededor de 800 personas, entre las que se destacaba Adrián Werthein, presidente del Congreso Judío Latinoamericano, que también dio su punto de vista acerca de este encuentro. "Es una tarea pendiente sobre la que hay que buscar una manera de accionar y cuando material de ese tipo sea detectados interferirlo de manera tal de que no pueda ser difundido", manifestó acerca de contenido del terrorismo que circula por internet.