Análisis de la Comisión Redactora del Nuevo Código Procesal de Familia

Opinión de las doctoras Valeria Brand y Mariana Rey Galindo.

La Comisión Redactora del Anteproyecto del nuevo Código Procesal de Familia de Tucumán estuvo encabezada por las magistradas, doctora Valeria Brand, jueza de Familia y Sucesiones de la V° Nominación y la doctora Mariana Rey Galindo, jueza de Familia del Centro Judicial Monteros.

Se explicó oficialmente “que esta nueva normativa modificará la estructura y función de los juzgados de Familia de la Provincia”. La doctora Brand expresó que “el nuevo Código contempla muchas de las cuestiones que veníamos resolviendo en la práctica, sólo amparados por jurisprudencia porque no había leyes que las normaran. Se lo ha dotado, además, de un lenguaje muy claro, se le ha dado agilidad a los procesos, se ha bajado muchísimo los plazos tanto del dictado de sentencias como de los dictámenes de los Ministerios de Ley”. Continuó diciendo que “se está terminando de elaborar el programa de capacitación tanto, para operadores judiciales, como para letrados y letradas que transitan el fuero”.

En tanto, la doctora Rey Galindo dijo que “se logra, en primer lugar, adecuar la legislación al Código Civil y Comercial y las Leyes Especiales. Por otro lado, también implica contar con una ley procesal ágil, moderna, eficiente y dinámica que resguarde la tutela judicial efectiva de los derechos, el interés superior del niño y la protección de las personas más vulnerables”.

Concluyó indicando que “por último, que responda al reclamo de la sociedad y garantice la inmediatez, y por ende, la oralidad”.