Designan “Profesora Consulta” a la doctora Marta Tejerizo

La distinción fue entregada por el rector de la UNT, Sergio Pagani.

La Dra. Marta Yolanda Tejerizo fue distinguida como Profesora Consulta de la UNT.
La Dra. Marta Yolanda Tejerizo fue distinguida como Profesora Consulta de la UNT. Foto: Medios UNT

La distinción como “Profesora Consulta de la Universidad Nacional de Tucumán”, fue otorgada a la doctora Marta Yolanda Tejerizo, de una destacada carrera en Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT y  autoras de una de la tesis de Malvinas. El acto fue presidido por el rector ingeniero Sergio Pagani,acompañado por la vicerrectora, doctora Mercedes Leal; la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, doctora María Cristina Grunauer de Falú y la doctora María Elena Caballero, quien realizó una semblanza de la trayectoria de Tejerizo.

Pagani expresó que “para nosotros es un verdadero orgullo poder distinguir a la doctora Tejerizo, por tantos años dedicados a la docencia en la facultad de derecho. Es un día de alegría para todos”.

En tanto la vicerrectora Mercedes Leal destacó que “son momentos hermosos de reconocimiento a las trayectorias. Es una docente memorable para su facultad y toda la comunidad. Abrió un tema que es muy importante que tiene que ver con la internacionalización de la educación superior, estamos muy  felices que la UNT tenga una acción de reconocimiento a maestras que han dado mucho saber y conocimiento”.

Por su parte la  decana Grunauer de Falú remarcó que “es un caso unánime, porque es una profesora reconocida en la facultad y en el ámbito nacional e internacional por sus aportes al derecho de público, sobre todo en la cuestión Malvinas.”

La docente se desempeñó como profesora asociada encargada de la cátedra de Derecho Internacional Público y Política Internacional. Es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI) y directora de la Sección de Derecho de la Integración.

Fue presidente de la comisión de mediación del Colegio de Abogados de Tucumán y estuvo a cargo de la dirección del Instituto para la Integración de Desarrollo Latinoamericano (IDELA).Ejerció desde hace cuatro décadas como profesora Adjunta y Titular en la UNT y en la UNSTA.