El Ministerio de Salud organiza la primera Maratón Ambiental

El evento tendrá lugar el 30 de junio, iniciando en el Campus de la UNSTA, en Avenida Perón.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia organiza la Maratón Ambiental.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia organiza la Maratón Ambiental. Foto: Comunicación Tucumán

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió al director General de Salud Ambiental, Leandro Medina Barrionuevo, para ultimar los detalles de este evento deportivo y de concientización, que se realizará el próximo domingo 30 de junio a partir de las 9 de la mañana, con la acreditación de competidores de diferentes categorías. La inclusión de una Eco Feria, y la participación de diversas instituciones y emprendedores ambientales, agregan un valioso componente educativo y de sensibilización.

Al respecto, el ingeniero Medina Barrionuevo, expresó: “Es la primera Maratón Ambiental con dos categorías, la participativa, que tiene 3 kilómetros de circuito y la competitiva de 7 kilómetros. A las 10 horas se realizará la largada y posteriormente, se entregará medallas a todos los competidores de categoría competitiva y se premiará a los primeros 3 de cada rubro, de lo que son las categorías competitivas”.

“El circuito de la categoría participativa arranca desde el campus de la UNSTA, llega hasta la rotonda del pie del cerro de Avenida Perón y vuelve hacia el mismo lugar. En cuanto a la categoría competitiva, arranca desde el campus de la UNSTA, descienden los corredores hasta Calle Bascary y luego ascienden por Avenida Perón hasta la rotonda del pie del cerro para volver nuevamente hacia el campus. Los links de inscripción los van a encontrar en las redes sociales de Salud Ambiental, Facebook: Salud Ambiental Tucumán, en Instagram Dirección de Salud Ambiental”.

El director de Salud Ambiental expresó que “Además de la carrera se pondrá en funcionamiento una Eco Feria o Feria Ambiental, donde van a participar instituciones públicas, el stand del Ministerio de Salud Pública, donde acompañarán integrantes de los equipos de Salud Ambiental, Área Operativa Yerba Buena, Programa Integrado de Salud y Dirección de Gestión Sanitaria, que van a dictar cursos de RCP”.

El funcionario adelantó que, en la Eco Feria, participarán diversas instituciones públicas y se ofrecerán cursos de RCP. Asimismo, se encontrarán instituciones como Cruz Roja, el INTA, emprendedores ambientales y artesanos que utilizan “aquel material al que se le puede dar una segunda vida útil, ya sea cartón, papel, plástico o vidrio. Incluso, vamos a traer un emprendedor de San Pedro de Colalao, que reutiliza cubiertas.”

El evento está diseñado para que toda la familia pueda participar, incluyendo niños y adultos.

Medina Barrionuevo cerró expresando: “El objetivo del evento es pensar en la concientización para el cuidado del planeta, nuestra única tierra, sumándole actividad física. Aquí es importante llegar a la conclusión que, si tenemos actividad física y un ambiente sano, la calidad de vida será mejor”.