Jaldo encabezó el cierre del encuentro de agrupaciones sociales de la economía popular

Contó con la participación de más de 8 mil personas en el Club Central Córdoba.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó el cierre de un encuentro de agrupaciones sociales de la economía popular en el Club Central Córdoba, con la participación de más de ocho mil personas. Fue organizado por el legislador Daniel Deiana y el dirigente del movimiento 22 de Agosto, Oscar Concha. En ese marco, los movimientos manifestaron su apoyo a la gestión de gobierno.

Estuvieron presentes las organizaciones 22 de Agosto, 25 de Mayo, La Dignidad Confluencia, Pueblo Unido, Nuestra América, Lucha y Rebelión, UTT, MP La Resistencia, CTD Aníbal Verón y Corriente Pueblo en Lucha.

“Hoy sentí el cariño y el afecto de la gente. Vinimos a cerrar un encuentro de movimientos sociales de la provincia, de los trabajadores de la economía popular. Quiero agradecerle a Oscar Concha y a todos los dirigentes que conducen a las agrupaciones que estuvieron presentes; también al legislador Deiana”, destacó Jaldo.

En esa línea, sostuvo: “Como Gobernador quise estar presente, valorando el esfuerzo y sacrificio de esta gente que todos los días tiene que sacrificarse para llevar el sustento y que sus hijos puedan crecer, estudiar y tener mejor calidad de vida. En la Argentina tenemos que seguir generando puestos de trabajo genuino para darle más oportunidades a cada uno de los tucumanos”.

Jaldo también subrayó: “Vinimos a asumir el compromiso como Gobierno de la Provincia: queremos trabajar a la par de los trabajadores, queremos defender a la provincia en lo institucional, por eso estamos acá”.

Al ser consultado acerca de los avances en obra pública para la provincia, el Gobernador afirmó: “Los tucumanos tenemos un plus a nivel nacional que es el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien nos abre las puertas en Capital Federal. Gracias a su gestión y al presidente de la Nación, Alberto Fernández, Tucumán está recibiendo obras como nunca en la historia”.

En ese sentido, expresó que Tucumán es una de las 10 provincias del Norte Grande que “más fondos tiene en el Presupuesto 2023, en montos y en obras a realizar. Queremos hacer más rutas, más canales, más viviendas, seguir trabajando con intendentes y con comisionados comunales, con organizaciones intermedias y movimientos sociales. Queremos trabajar con todos los tucumanos, como lo venimos haciendo hasta el momento”, concluyó.