Jaldo recibió a estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enología y Viticultura que viajarán a Saumur Val de Loire

El objetivo es fortalecer su formación y apropiarse de nuevas técnicas y procesos productivos y comerciales.

Este viernes, el Gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió a los 16 alumnos de la Tecnicatura Superior en Enología y Viticultura del IES Tafi del Valle-Extensión Áulica Colalao del Valle que viajarán a Saumur Val de Loire, Francia, para fortalecer su formación y apropiarse de nuevas técnicas y procesos productivos y comerciales.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, el Secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández y el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou.

Los estudiantes tucumanos viajarán desde el 19 de septiembre al 1 de octubre del corriente año, acompañados por un equipo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, de la Fundación León, representantes de la comunidad indígenas de Amaicha del Valle y Quilmes y productores vitivinícolas de la provincia.

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, recordó que en el Instituto de Educación Superior (IES) de Colalao del Valle se dicta la carrera de Enología, “que tiene una larga trayectoria, con premios que recibieron los estudiantes por los vinos que se producen en esa zona”.

El educador destacó, en ese marco, que “por decisión del Gobernador y por medio del trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales, el Ministerio de Educación y la Comuna de Colalao del Valle, se produce la posibilidad del intercambio a Francia. Es un trabajo que hemos venido realizando con el esfuerzo de los estudiantes de educación superior, con la directora y los profesores, quienes se prepararon para este momento”.

Asimismo, Lichtmajer indicó que el intercambio también es posible “por la visita de la delegación francesa a los Valles”. Además, destacó que el IES de Colalao del Valle “brinda carreras que tienen que ver el desarrollo local y el desarrollo económico en la zona en la que está inserto. Hay 18 bodegas y estos son los alumnos que producirán los vinos de esos emprendimientos. Esperemos que sea una industria que siga creciendo en la provincia”.