Tráfico ilegal de animales: liberaron a un caraguay en Ticucho

El ejemplar fue rescatado en Villa 9 de Julio por la Fundación FARA, y finalmente liberado en la localidad de Ticucho.

El ejemplar fue rescatado en Villa 9 de Julio por la Fundación FARA, y finalmente liberado en la localidad de Ticucho.
El ejemplar fue rescatado en Villa 9 de Julio por la Fundación FARA, y finalmente liberado en la localidad de Ticucho. Foto: SECPT

Un ejemplar de Caraguay, conocido científicamente como “Salvator rufescens”, fue liberado en la localidad de Ticucho por técnicos de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia (DFFSyS). Previamente, el animal había sido rescatado por la Fundación FARA en Villa 9 de Julio. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Productivo rehabilitó aves, zorros, yaguarundí, aves rapaces y un oso melero.

En ese sentido, la DFFSyS se encuentra rehabilitando un total de 10 aves, tres aves rapaces, cinco zorros, un yaguarundi y un oso melero. Cabe mencionar, todos estos ejemplares provienen del tráfico ilegal de fauna, así como de la caza ilegal. Asimismo, los técnicos de la repartición solicitan a la comunidad colaborar con el cuidado de nuestra fauna silvestre y la biodiversidad.

“La compra, el disparo o el hondazo que realizamos en unos minutos, se revierte en meses de trabajo de rehabilitación”, indicaron fuentes de la entidad. A su vez, la importancia de este pedido responde a que, en este momento, todas las especies están en período de cría de sus pichones y cachorros, los cuales generalmente son capturados para su venta o quedan huérfanos debido a la cacería ilegal.