Cepo a las cuotas en pasajes: se dispararon los precios de los vuelos para viajar por Argentina

Se registró un aumento de entre el 40 y el 100 por ciento en los tickets para los principales destinos del país. Además, la baja frecuencia de aviones hace que aumenten los valores.

Los vuelos naciones tuvieron un aumento de hasta un cien por ciento en los valores debido al cepo a la compra de pasajes al exterior en cuotas
 Foto: Orlando Pelichotti
Los vuelos naciones tuvieron un aumento de hasta un cien por ciento en los valores debido al cepo a la compra de pasajes al exterior en cuotas Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Tras la medida que impulsó el gobierno de restringir la compa de pasajes de avión para el exterior en cuotas debido a la crisis en las reservas del Banco Central, se registró un importante aumento en los pasajes para los vuelos nacionales.

El valor de los tickets para los vuelos de cabotaje tuvo subas que superan dos veces a la inflación. De hecho, entre junio y septiembre, hubo un aumento del 123% contra el mismo periodo del año pasado. Además, los internacionales tuvieron subas de un 87%.

Por las restricciones para comprar pasajes en cuotas al exterior, se espera que haya un importante aumento en la compra de tickets para viajar por el país.
Por las restricciones para comprar pasajes en cuotas al exterior, se espera que haya un importante aumento en la compra de tickets para viajar por el país. Foto: Mariana Villa

En ese marco, en los últimos doce meses la inflación que se acumuló a octubre es de un 51,2%, es decir, que las tarifas para volar por el país aumentaron más del doble del índice general de los precios.

Las razones para los aumentos en los precios

El principal factor que le atribuyen los especialistas a la suba en los valores de los tickets para viajar por el país es la falta de vuelos. Hay mucha demanda de personas con intención de trasladarse de un punto a otro de Argentina y las aerolíneas ofrecen poca frecuencias.

La frecuencia de vuelos de cabotaje es baja para la gran cantidad de personas que precisan viajar
La frecuencia de vuelos de cabotaje es baja para la gran cantidad de personas que precisan viajar Foto: Ignacio Blanco

De acuerdo a los datos de la Administración Nacional de Aviación Cívil (ANAC), durante el mes de octubre, es decir, de temporada baja, la ocupación de los aviones rondó en un 80% en promedio. En la temporada alta esto podría aumentar ya que se espera que haya mucho turismo interno ante las dificultades para viajar al exterior.

La situación de las low cost

Dos aerolíneas que llegaron al país para ofrecer a precios razonables vuelos de cabotaje son JetSmart y Flybondi. Sin embargo, la preocupación está puesta en la poca oferta que hay “para un mercado que se está recuperando rápido”.

Las líneas de vuelos low cost tampoco están ofreciendo precios accesibles y se ven obligados a subir por la baja cantidad de aviones (Prensa de Flybondi)
Las líneas de vuelos low cost tampoco están ofreciendo precios accesibles y se ven obligados a subir por la baja cantidad de aviones (Prensa de Flybondi)

Ambas empresas están analizando el impacto de la prohibición de compra de pasajes al exterior, en la reserva concreta de pasajes para viajar por Argentina. En ese sentido, las empresas señalaron que se está “volando más que en 2019″ por el país.

Latam dejó de operar en el país con doce aviones que nunca se reemplazaron. A esto hay que sumarle que tampoco están todos los vehículos de Aerolíneas Argentinas listos para ser utilizados.