Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo

El destino se encuentra en Buenos Aires y cuenta con solo 1.500 habitantes.

Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo
Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo Foto: La Nueva Radio Su

El día a día podría llegar a ser un circulo vicioso marcado por la cotidianidad. Es por ello que a la víspera de un finde XXL, lo primero que piensa una persona es en realizar escapadas a lugares desconocidos para salir un poco de la rutina.

Uno de esos lugares a tomar en cuenta para salir de lo ordinario es un pequeño pueblo ubicado a 576 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo, es caracterizado por ser un libro de historia en tercera dimensión.

Cuál es el histórico tesoro ubicado en Buenos Aires para pasar las vacaciones

El lugar perfecto para pasar un día diferente es Saldungaray, un pequeño pueblo que cuenta con un poblado de 1.500 personas y compite en el Best Tourism Villages. Fue fundada en 1900 por el inmigrante vaso-francés Pedro Saldungaray y marca en sus tierras elementos históricos importantes.

Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo
Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo Foto: Noticias Radios Refle

Su base histórica remonta en la época de Juan Manuel de Rosas, durante la Campaña del Desierto. En ese tiempo, específicamente en 1833, conformaron la posta El Sauce, que funcionó como una escala que conectaba el Fuerte Independencia con la Fortaleza Protectora Argentina.

Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo
Escapadas para el finde XXL: este es el histórico pueblo bonaerense que podría ser considerado el más lindo del mundo Foto: Sierra de la Ventana

Tras la caída de Rosas en 1852 con la Batalla de Caseros, la posta quedó abandonada por muchos años. Sin embargo, poco a poco el pueblo comenzó a crecer y en 1903 se conmemoró la llegada del ferrocarril, que sería clave para el progreso económico.

Qué se puede hacer en Saldungaray

Ahora bien, existen diversas cosas que se pueden hacer en este tesoro histórico si realizaste una escapada. Una de ellas es conocer el Cementerio Sandungaray, cuyo enigmático mural fue diseñado por arquitecto Francisco Salamone.

El portal del cementerio Saldungaray.
El portal del cementerio Saldungaray. Foto: Comarca Tur

Otro lugar imperdible al momento de visitar este lugar es el Fortín Pavón, conmemorado como un Lugar Histórico Nacional. Sus construcciones de adobe y paja remontan a 1833, cuando en una nueva Campaña del Desierto, el General Rosas construyó 20 fortines e igual cantidad de postas con vigilancia militar que hicieron que la campaña arrojara resultados más favorables que sus antecesoras.

Fortin Pavón, considerado un Lugar Histórico Nacional en el país.
Fortin Pavón, considerado un Lugar Histórico Nacional en el país. Foto: La brújula 2

Finalmente, un destino destacado en Saldungaray es el Dique Paso de las Piedras Coronel Pringle. Este es un espejo de aguas de 4000 hectáreas donde se pueden hacer diferentes actividades como pesca y práctica de deportes acuáticos.

Cómo llegar a Saldungaray

Para ir a Saldungaray desde CABA en coche, la duración del viaje sería de aproximadamente 8 horas. Otra opción para ir es tomar un micro desde la ciudad y luego tomar un tren al poblado.