A partir del miércoles se podrán adquirir las entradas para la Fiesta del Poncho

Cómo, dónde y cuándo se pueden comprar los boletos. La cartelera 2024.

Foto
Foto Foto: SEC

A partir del miércoles 26 de junio, se iniciarán las ventas de entradas para el escenario principal de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024, que se llevará a cabo durante siete noches, del 12 al 21 de julio próximo. Las mismas estarán disponibles para su compra en la plataforma ticketweb.com.ar o de manera presencial en el Cine Teatro Catamarca.

El horario de venta presencial será de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 21 horas, y los sábados de 8 a 13 horas hasta el 21 de julio inclusive. Durante los días de la fiesta, también se podrán adquirir entradas en las boleterías del Estadio Bicentenario de 14 a 23 horas.

En esta edición, las entradas no tendrán numeración, por lo que la ubicación se organizará según orden de llegada. El escenario principal comenzará cada noche a las 21 hs., y las puertas del salón se abrirán a las 20 hs. para que los espectadores puedan acceder a los lugares.

Para aquellos que adquieran las entradas de forma virtual, recibirán los tickets por correo electrónico que podrán imprimir en papel o a través de las terminales de autogestión de ticketweb ubicadas en las inmediaciones del salón mayor durante los días de la fiesta.

Aquellos que decidan hacer la compra de manera virtual, ingresarán a una “fila” virtual única para realizar sus reservas y compras en línea, contando con distintos medios de pago.

Los precios de las entradas varían según la ubicación y las noches de espectáculos, oscilando entre 10 mil y 38 mil pesos. Los sectores disponibles son VIP, platea, general (sin sillas), pullman y livings para seis personas en la planta alta (consultar mapa de ubicación).

Los precios:

Viernes 12 de julio: Peteco con Riendas Sueltas, Destino San Javier

Valores: $20mil VIP, $15mil platea, $18mil pullman, $10mil general, living para 6 personas: $110mil.

Sábado 13 de julio: Dúo Orellana Luca, Miranda!

Valores: $38mil VIP, $31mil platea, $35mil pullman, $20mil general, living para 6 personas: $210mil.

Domingo 14 de julio: Damián Córdoba, Los Manseros Santiagueños, Emanero

Valores: $30 mil VIP, $25mil platea $28mil pullman, $15mil general, living para 6 personas: $170mil.

Jueves 18 de julio: Sergio Galleguillo, La Beriso

Valores: $35mil VIP, $30mil platea, $32mil pullman, $20mil general, living para 6 personas: 200mil.

Viernes 19 de julio: Jorge Rojas y Los Tekis

Valores: $25 mil VIP, $20mil platea, $22mil pullman, $15mil general, living para 6 personas: $135mil.

Sábado 20 de julio: Los Nocheros, Q’ Lokura

Valores: $25 mil VIP, $20mil platea, $22mil pullman, $15mil general, living para 6 personas: $135mil.

Domingo 21 de julio: DJ Johni Monzón y Ke Personajes

Valores: $36 mil VIP, $31mil platea, $ 34mil pullman, $20mil general, living para 6 personas: 210mil.

Programa de beneficios

El Gobierno de Catamarca y el Banco Nación han vuelto a lanzar el programa de beneficios “Poncho de Ensueño” para la compra de entradas al festival. Este programa ofrece un descuento del 30% y la posibilidad de pagar en hasta 3 cuotas sin interés al adquirir entradas para las diferentes noches del Escenario Mayor, ya sea en las boleterías del Cine Teatro Catamarca o a través de la plataforma www.ticketweb.com.ar.

El límite de reintegro es de $10.000 por compra, y los medios de pago del Banco Nación que participan en la promoción son las tarjetas de crédito Visa y MasterCard en modalidad e-commerce, ya sea física o a través de la Billetera BNA+ MODO.

Según lo comunicado por el Banco, el descuento estará vigente a partir del 26 de junio y se mantendrá hasta la finalización de la fiesta.

Respecto a las entradas con pase de discapacidad, la distribución de boletos comenzará simultáneamente con la venta general, tanto en persona con una fila preferencial en el Cine Teatro Catamarca, como en línea a través de ticketweb.com.ar. En el caso de la reserva en línea, los interesados se unirán a una cola única junto con los demás compradores, donde deberán esperar su turno para realizar la reserva.

Para asegurar la entrada adecuada, se requerirá la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, sin importar el método de compra de los boletos, y se verificará la validez del CUD en el sitio web oficial.

En cumplimiento de las regulaciones actuales, la Fiesta Nacional del Poncho reservará el 2% del aforo total del Salón Mayor para proporcionar boletos de forma gratuita a personas con discapacidad, distribuyéndolos según el orden de solicitud y la disponibilidad hasta que se agote el cupo asignado.

Es importante tener en cuenta que, por la alta demanda de entradas para el festival, el cupo del 2% suele agotarse el mismo día en que se habilita la reserva. Por lo tanto, se aconseja realizar estas gestiones con anticipación.