Confirmaron la prisión preventiva para L-Gante y seguirá preso hasta el juicio oral

El cantante de cumbia 420 está detenido desde hace casi dos meses

L-Gante (Archivo)
L-Gante (Archivo) Foto: Web

La Cámara de Apelaciones y Garantías de Mercedes ratificó la medida de prisión preventiva para L-Gante. Esta decisión se enmarca en la causa en la que está siendo investigado por presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas, los cuales involucran a dos de sus vecinos y que habrían ocurrido en mayo del presente año.

El incidente tuvo lugar en el partido de General Rodríguez, y la resolución sobre la prisión preventiva fue emitida ayer por la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mercedes. Esta sala está integrada por los jueces Oscar Reggi y Carlos Risuleo, según informaron fuentes judiciales. En la causa, el músico Elián Ángel Valenzuela, se encuentra bajo investigación por presunta privación ilegítima de la libertad y amenazas contra dos de sus vecinos.

Los magistrados, en una decisión tomada el pasado 25 de julio, habían revocado la prisión domiciliaria del referente de cumbia 420. Como resultado de la reciente resolución de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mercedes, que confirmó la prisión preventiva, todo indica que el músico permanecerá detenido al menos hasta que se lleve a cabo el juicio oral en el futuro.

El reconocido cantante, ha sido formalmente imputado por múltiples cargos. Entre ellos, se encuentra el delito de “amenazas simples en concurso real con privación ilegítima de la libertad” en relación al denunciante Darío Gastón Torres. También se le acusa de “privación ilegítima de la libertad simple en concurso ideal con amenazas simples” con respecto a Rosa Catalina Passi. Además de estos cargos, el intérprete de “El día más feliz” ha sido imputado por “tenencia simple de estupefacientes”.

¿Por qué niegan la libertad a L-Gante?

“Sin perjuicio de la profundización que pueda imprimirse a la investigación, con las constancias cargosas valoradas, encontramos abastecido el grado de probabilidad que requiere la normativa procesal, a los efectos de considerar a Elián Ángel Valenzuela como autor de los delitos que se le atribuyen, concluyendo en que merece confirmación el auto recurrido”, expresaron los camaristas en el fallo al que accedió Télam.

La Cámara afirmó que “los planteos de la defensa no pueden prosperar” y sostuvo que la resolución judicial apelada “no exhibe carencia de motivación, como para sostener, tal como lo hacen los impugnantes, que deviene infundado”.

Además, los camaristas desestimaron el descargo presentado por L-Gante durante su declaración indagatoria, en la cual negó los cargos y explicó que los dos denunciantes habían subido voluntariamente a su auto para resolver un conflicto. A pesar de su argumento, la Cámara no encontró suficientes elementos para respaldar su versión y, por lo tanto, ratificó la validez de la investigación en curso y la prisión preventiva dictada en su contra.

“Destacamos al respecto lo inverosímil que resulta el descargo efectuado por el imputado; en particular, por cuanto no se advierte razón alguna para que el denunciante Torres, su esposa y sus hijos, declararan en los términos en que lo hicieron, incriminándolo, menos aún cuando el propio Valenzuela refiere que estas personas “eran de extrema confianza mía y conocidos, convertidos en familia amiga’”, indica el fallo.

Sobre los dichos de Passi, una de las presuntas víctimas, quien presentó un escrito en el que consta que “no se sintió secuestrada por Valenzuela”, la Cámara afirmó que “lo cierto es que más allá de lo que la misma expresó sentir y de que estas últimas manifestaciones no fueron recibidas con apego al código de rito -arts. 232 sgtes. y ccdtes.-, no podemos soslayar lo que emerge del relato efectuado por ella de manera espontánea y pormenorizada al prestar declaración testimonial, para valorar lo que habría ocurrido”.