“El Búnker”: la otra cuna de oro del trap argentino

Si bien “El Quinto Escalón” fue más popular, muchos artistas hicieron sus primeras armas en la música en la Plaza Arenales, en Villa Devoto.

Las batalles de freestyle, un movimiento que creció con los años.
Las batalles de freestyle, un movimiento que creció con los años.

Las plazas. Ese potrero donde los raperos comienzan a tirar sus primeras paredes verbales y sueñan con la gloria tuvo su piedra fundamental en “El Quinto Escalón”, donde artistas como Wos, Duki, Paulo Londra e Ysy A, entre otros, pudieron emerger de esa cuna de oro en Parque Rivadavia para formar parte de la generación dorada del trap argentino. Sin embargo, en otra parte de la Ciudad de Buenos Aires, también se daba otro fenómeno: “El Búnker”.

//Mirá también: God Level Grand Slam 2021: el equipo de España es el campeón

Esta competencia fue contemporánea a “El Quinto Escalón” y era organizada por Taty Santa Ana, quien actualmente es host de compes como la Red Bull Argentina. Asimismo, los competidores que eran más habituales eran Frijo, Dakillah, Beelze, Cresx y West, aunque Duki, MKS y Rouse asistieron a “El Búnker” para compartir la movida.

Otro de los que comenzó en “El Búnker” y luego se fue para “El Quinto Escalón” fue Iacho, quien hacía beatbox y era una de las figuritas de ese micromundo que termino siendo universo.

//Mirá también: Nicki Nicole agotó todas las entradas y agregó nuevas funciones

“El Búnker” dio sus primeros pasos como competencia en 2011 y alcanzó su punto más alto de popularidad en 2014 y 2015; luego, se terminó al igual que “El Quinto Escalón” ya que los competidores buscaron nuevos horizontes. Lo cierto es que muchos de los artistas de trap que hoy tienen millones de reproducciones han pasado por este tipo de competencias que ganaron renombre y terminaron inmortalizadas.