"Tenemos personal altamente capacitado" indicó el jefe de laboratorio del hospital Ushuaia

Conoce en la siguiente nota al equipo de profesionales fueguinos encargados de realizar los estudios y diagnosticar a pacientes en el marco de la pandemia mundial.

Personal del Laboratorio del Hospital Ushuaia - Coronavirus.
Personal del Laboratorio del Hospital Ushuaia - Coronavirus.

El área tomó una nueva reconfiguración con la llegada del COVID-19 a la ciudad. Allí, un grupo de profesionales trabaja diariamente para dar respuesta a la demanda, en medio de una pandemia mundial que aún no encontró la cura.

El Jefe del Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia (HRU), Manuel Boutureira, se refirió al trabajo desarrollado en ese sector fundamental del nosocomio de la capital fueguina, en el marco de la pandemia del COVID-19.

Al respecto, el experto contó acerca de la modificación de la estructura de trabajo dentro del Laboratorio del Hospital, donde "estamos trabajando conjuntamente con el Laboratorio de Salud Pública de la provincia, dentro de los equipos de biología molecular y hemos divido el Laboratorio en dos partes: una parte del personal que se dedica a la atención de guardia y urgencias internas de los pacientes; y otra parte del Laboratorio que se dedica específicamente a la realización de PCR, que es la metodología utilizada para detectar el Coronavirus en las muestras de hisopados nasofaríngeo de aquellas personas sospechosas de tener la enfermedad".

Personal del Laboratorio del Hospital Ushuaia - Coronavirus.
Personal del Laboratorio del Hospital Ushuaia - Coronavirus.

Boutureira detalló que particularmente el HRU viene usando esa tecnología "desde hace ya 11 años para otro tipo de determinaciones, y tenemos personal altamente capacitado que tiene maestría en ese tipo de determinaciones, y que son quienes están a la cabeza de todo este grupo de trabajo que lleva adelante las PCR".

Sobre los resultados de casos positivos obtenidos al momento destacó que "corresponden a grupos bien concentrados. No estamos viendo gente que haya estado fuera de esos grupos con resultados positivos, lo cual es una buena señal. Han bajado bastante los resultados que tenemos, y eso se observa en los informes que está dando la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio".

Asimismo y sobre el equipo de profesionales abocados a esta tarea, el bioquímico expresó que "estamos con la moral muy alta, muy atentos a todo lo que está pasando y tratando de dar la respuesta más efectiva y rápida que nos permiten los tiempos. Las técnicas nos llevan entre 4 a 6 horas de determinación y eso depende de la cantidad de muestras que ingresen por día que son entre 30 y 50".

Personal del Laboratorio del Hospital Ushuaia - Coronavirus.
Personal del Laboratorio del Hospital Ushuaia - Coronavirus.

Paralelamente, el titular del Laboratorio del HRU agregó que en conjunto con los asesores letrados del Ministerio de Salud, se logró acordar una metodología de trabajo a fin de que la información sobre el resultado llegue lo antes posible, "evitando confusiones, atrasos y ansiedades que pueden llegar a presentarse por la falta de tener resultados pronto".

En este sentido, es que se implementó la comunicación telefónica directa del médico al paciente y "además y para que no tengan que venir a buscar los resultados, hemos instalado un sistema de resultado mediante el envío de esta información a la casilla de correo del paciente, en caso que así lo requiera".