Estar contenido salva vidas

"El acceso al apoyo emocional en el momento preciso puede salvar una vida" dijo Vilche.

Hopspital Regional Ushuaia
Hopspital Regional Ushuaia

Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones se compartieron "mitos y verdades" en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicido, fecha instaurada para concientizar en todo el mundo medidas prácticas para prevenir los suicidios.

Ivana Vilche, directora de Salud Mental y Adicciones de la provincia, explicó que: "un mito común es pensar que hablar de suicidio puede interpretarse como un estímulo. Dado el estigma generalizado alrededor del suicidio, la mayoría de las personas no saben con quién hablar o de qué modo hablar abiertamente del tema puede dar a una persona otras opciones".

Prevención
Prevención

"Es muy frecuente escuchar decir que quienes hablan de suicido no tienen la intención de cometerlo, quienes hablan de suicido pueden estar pidiendo ayuda o apoyo, no hay que tomar a la ligera estas expresiones" agrego.

Para finalizar, expreso que: "muchas veces se piensa que el suicida está decidido a morir. Por el contrario, las personas suelen ser ambivalente acerca de la vida o de la muerte. El acceso al apoyo emocional en el momento preciso puede salvar una vida".