Cristina López: "Estamos continuamente buscándole la vuelta para ver qué podemos hacer desde nuestro lado"

Una de las referentes del Centro Cultural Nueva Argentina (CCNA), estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló acerca del espacio que representa.

CCNA
CCNA

En una entrevista abierta y distendida, Cristina López, una de las referentes del Centro Cultural Nueva Argentina (CCNA), dijo que el Centro es un espacio dedicado a compartir eventos sociales, culturales y políticos, en la ciudad de Ushuaia. Es así, ya que durante los tres años que lleva en funciones, muchas expresiones de diferentes índoles pasaron por los salones de este lugar, tales como encuentros literarios, muestras de autos antiguos, exposiciones de modelismo, exposiciones pictóricas, presentaciones de artistas, charlas y conferencias, entre otras.

Cristina López en Radio Mitre Ushuaia.
Cristina López en Radio Mitre Ushuaia.
Artistas de expresiones múltiples se presentan en el CCNA.
Artistas de expresiones múltiples se presentan en el CCNA.

Por efectos de la pandemia, debieron reducir un poco las actividades presenciales, pero con la utilización de la tecnología y las redes sociales, se hacen muestras en conjunto una vez por mes donde se presentan los artistas. También hay ciclos de música los lunes y los viernes, a través del Instagram del CCNA, se hacen transmisiones en vivo. Por otro lado, se están haciendo programaciones que abordan la contención psicológica. "Es un tema muy especial, en ese aspecto nos dimos cuenta que hay mucha gente que está realmente con una necesidad de ayuda y es un granito de arena que uno aporta", remarcó Cristina.

Pinturas que reconocen el compromiso profesional con la sociedad.
Pinturas que reconocen el compromiso profesional con la sociedad.

También el CCNA cuenta, una vez por mes, con la participación del historiador Felipe Pigna, quien aborda diferentes temáticas de la historia argentina. En su última participación, habló del "Día de la Lealtad Peronista", dado que el 17 de octubre, para la facción partidaria que tiene como máximo representante al General Juan Domingo Perón, se conmemora este hecho importante en todo el país.

Cristina López resaltó el trabajo que realiza el Concejal Juan Carlos Pino a través de l CCNA.
Cristina López resaltó el trabajo que realiza el Concejal Juan Carlos Pino a través de l CCNA.

Otro tema muy importante que afrontan en el Centro, es el apoyo a las personas, en relación a la violencia en general. El 31 de octubre a las 19:30, se presentarán los temas "violencia familiar y relaciones tóxicas", a cargo de la Licenciada Cecilia Rosa, presidenta de la Asociación Argentina de la Psicología Positiva. "invitamos a todas las mujeres que lo vean, que estén atentas a todos los tips que ella va a estar presentando", dijo.

Cristina López explica las temáticas sociales que se desarrollan.
Cristina López explica las temáticas sociales que se desarrollan.

Muchas son las cosas que presenta y ofrece este lugar. Entre salas temáticas que posee, existe un lugar muy particular y único en toda la Patagonia, "la biblioteca peronista". Este lugar cuenta con mucho material y también con ejemplares que fueron donados por personas que quisieron aportar, hay libros de Perón, Evita y personas relacionadas con el partido.

Clases de folclore para adultos mayores y personas de todas las edades.
Clases de folclore para adultos mayores y personas de todas las edades.

Cristina está al frente de muchas actividades del Centro, más las que tienen que ver con las actividades relacionadas a las mujeres y es algo que ya tiene arraigado desde muy chica, el ímpetu de trabajar y realizar constantemente. " Siempre fui así, desde que tengo uso de razón, mis amigas también. Siempre fui como la líder de ellas, de mucha fuerza, me gusta mucho hacer, decir. Tengo pasión por la política, pasión por la gente, pasión por trabajar y es tanta la pasión, (por suerte tengo buenas compañeras que me siguen) que, a veces no tenemos límites y entendemos que hay que descansar un poquito, pero nosotros hasta sábado y domingo estamos pensando 'a ver, qué podemos hacer', 'qué podemos generar', 'cómo podemos ayudar'. Estamos continuamente buscándole la vuelta para ver qué podemos hacer desde nuestro lado", remarcó.

Puertas abiertas a la diversidad cultural.
Puertas abiertas a la diversidad cultural.

De este modo,

Cristina explicó y detalló las actividades para el futuro

que tienen que ver con el hacer, por ejemplo:

 cocina, ritmo aeróbico, periodismo urbano, yoga y un espacio para las mujeres

. Todas las actividades desde las redes sociales. Ella reconoció que

todas las actividades no podrían ser posibles sin el apoyo y el trabajo de todo el equipo

, hay un grupo de diversas edades, donde cada opinión cuenta y cada idea que sume, se mejora y se realiza.

En el Centro hay aproximadamente 40 mujeres que trabajan todos los días desarrollando diferentes proyectos.
En el Centro hay aproximadamente 40 mujeres que trabajan todos los días desarrollando diferentes proyectos.

En vísperas de la celebración del "Día de la Madre", saludó a todas las mamás de Ushuaia e instó a las personas a que llamen y se comuniquen por videoconferencia con sus madres, que más allá de este momento de aislamiento, estén de algún modo cerca. A los que no la tienen, de igual modo, traten de pasarla lo mejor posible, que no se sientan tristes ni solos.

Muestras de esculturas con acero.
Muestras de esculturas con acero.

Por último, recordó el "Día de la lucha contra el cáncer de mama" y recomendó que continúen haciéndose los controles y ante la duda o una molestia, que se hagan un chequeo. Resaltó la detección temprana, el acompañamiento y la contención ante esta afección. "Le pedimos a todas que no quede solamente en el 19 de octubre todos los años y con el vestido de rosa, no, que pasemos todo eso", resaltó.

Cristina López, del Centro Cultural Nueva Argentina, nos cuenta las novedades que se vienen en el espacio que representa.

Posted by Vía Ushuaia on Friday, October 16, 2020