Se lanzó oficialmente Vía Ushuaia y ya se encuentra en línea

Vía País llegó al extremo sur del continente: a partir de hoy se encuentra en línea Vía Ushuaia, desde la capital fueguina

Se lanzó oficialmente Vía Ushuaia
Se lanzó oficialmente Vía Ushuaia

El sábado por la mañana se realizó la presentación oficial de Vía Ushuaia, en el centro de convenciones del Hotel Arakur, con la participación de cerca de un centenar de representantes de distintos ámbitos institucionales de la ciudad más austral del país.

Adrián Mihoevich, el gerente regional de Vía Ushuaia en el lanzamiento, y María Valle Zuñiga.
Adrián Mihoevich, el gerente regional de Vía Ushuaia en el lanzamiento, y María Valle Zuñiga.

Del lanzamiento participaron el Vicegobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando; el Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Marcos Ernesto Henson; María del Valle Zuñiga y Adrián Mihoevich, quienes materializaron y llevan adelante el Vía del extremo sur del país.

Además se encontraron presentes representantes del Ejecutivo y Legislativo provincial y municipal; Hugo Canseco, Comandante de los Bomberos Voluntarios de Ushuaia; Carlos Latorre, Presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas, y directivos de Vía País.

Lanzamiento de Vía Ushuaia.
Lanzamiento de Vía Ushuaia.

Luego de la presentación de la red de comunicación que ya cuenta con presencia en gran parte del país, María del Valle Zuñiga, Gerente de Espacio Makers, expresó que "fue justamente aquí donde di mis primeros pasos en la profesión. Volver a Ushuaia con este proyecto es reencontrarme con mis orígenes, donde vuelvo a ver a muchos profesionales que fueron parte de mis inicios y con los que guardo una excelente relación".

A continuación su esposo, Adrián Mihoevich, Gerente Regional de Vía Ushuaia, hizo hincapié en que la mayor estrategia de este nuevo punto en la red es el contacto personal. "Estamos en el medio, pero sin interferencias. Nos gusta la franqueza de la palabra dada cara a cara, y tenemos un compromiso con los hechos, con la noticia y con la información. Estamos aquí porque tenemos un propósito, que es estar desde nuestro lugar para lo que la ciudad necesite", concluyó.

Guillermo Culell, Gerente de Negocios Digitales en CIMECO y quien lidera el proyecto Vía País, fue concluyente: "El sueño que tuvimos está existiendo con cada Vía que se suma a la red. Vía País es una parte de ese sueño que no se agota con tener presencia en las capitales, porque estamos dándole importancia nacional a todas las localías".

Lanzamiento de Vía Ushuaia.
Lanzamiento de Vía Ushuaia.

Luego de las presentaciones, Zuñiga conversó con Sergio Lapegüe, a quien definió como "el periodista más federal" y con quien mantiene una estrecha amistad desde el año 2012, cuando el "Prende y Apaga" llegó a la ciudad de Punta Alta donde Espacio Makers desarrolla espacios de comunicación.

En una conversación íntima y desestructurada, Lapegüe manifestó que "me gusta mucho que Mara y Adrián sean los protagonistas de esta buena noticia que es Vía Ushuaia, porque ellos comparten mi necesidad de generar un nexo con la audiencia, que vaya más allá de la pantalla".

"'Prende y Apaga' fue un gran éxito que respondió a ese ruego con el que empezó todo, cuando dije en vivo 'necesito saber que no estoy solo'. Y no lo estaba. Llegar a este lugar es una hermosa coincidencia, porque la primera experiencia con las cámaras en vivo fuera de Buenos Aires, fue con una que se encontraba aquí en Ushuaia", agregó.

Por último, Lapegüe cerró diciendo que "muchos llaman a Ushuaia el fin del mundo, pero prefiero pensar que en este confín del territorio, es donde también comienza todo".