Cómo funciona la Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada en Ushuaia

#VivoEnUshuaia estuvo en la Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada, única en Sudamérica. Busca que todas las personas con o sin discapacidad sociabilicen.

Marcos y María Belén - Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada\n#VivoEnUshuaia
Marcos y María Belén - Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada\n#VivoEnUshuaia

Gabriela, Leandro, Marcos, los  de la Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada junto con la psicóloga María Belén del Médico, abrieron las puertas de este espacio para mostrar una clase en el marco del #VivoEnUshuaia .

Hace 6 meses arrancó el desafío de la Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada ."Armando equipo, siendo cada uno de nosotros un eslabón, junto a María Belén, comenzamos hacer las investigaciones, tomar cursos, para así comenzar a trabajar con las distintas discapacidades", cuenta Marcos, coach y fundador de la escuela.

#VivoEnUshuaia Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada
#VivoEnUshuaia Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada

María Belén Del Médico, que también participa como instructora y acompaña este proyecto, explica en #VivoEnUshuaia que la escuela comenzó como una inquietud de hacer una escuela inclusiva, y a la vez adaptada para distintas discapacidades.

​El trabajo del equipo abarca, síndrome de Down , T.O.C, autismo, y hasta personas operadas de cáncer de mamas ya que el ejercicio de arquería sirve para la disminución de retención de líquidos.

En cada caso, remarca Marcos, "se trabaja primero con los médicos de cada paciente para después comenzar a trabajar con el Arco como trabajo de rehabilitación".

Durante la transmisión en vivo conocimos la línea de tiro, sus técnicas, sus arcos, sus costos y lo más valioso, su gente.

#VivoEnUshuaia Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada
#VivoEnUshuaia Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada

La Escuela Inclusiva de Arquería Adaptada es la única en Sudamérica y nace en Ushuaia con la meta de que todas las personas con o sin discapacidad encuentren no sólo una actividad sino una manera de distenderse, de sociabilizar y ver los beneficios de la arquería a nivel cognitivo.

El ejercicio físico impacta en nuestra salud mental y en nuestra vida, enfatizó María Belén en la transmisión de #VivoEnUshuaia, el 21 de junio en la #NocheMasLarga.

Mirá el video completo