Las famosas medialunas, delicia del fin del mundo en el #VivoEnUshuaia

Panificación con historia en la ciudad. madrugamos para ver cómo se hacen las medialunas que todos quieren probar.

#VivoEnUshuaia Tante Sara
#VivoEnUshuaia Tante Sara

Desde la ciudad más austral del país y del mundo, en el corazón de la ciudad de Ushuaia, los maestros panaderos y reposteros de "Tante Sara" se levantan temprano para cocinar las delicias más buscadas para el desayuno.

Ente bizcochos, medialunas y variedades de facturas, Juan y Víctor son los encargados de dar el toque que caracteriza a la casa cuando se trata de acompañar un rico café matutino. Todo comienza desde muy temprano, a las 5 la orquesta comienza a tocar y la sinfonía de sabores deslumbran a un público exigente.

Todo se da en torno a la tranquilidad de la cocina de "Tante" (así se llama cariñosamente al lugar). La música y un buen ambiente de trabajo facilitan el desempeño de los maestros, esto se traduce en la preparación y terminación de los productos, que desde años acompañan a los fueguinos y turistas en general.

"Primero se prepara la masa, luego se hace el empaste y se va dando forma a las facturas", comenta Juan. Se cocinan alrededor de 30 docenas de facturas en hornos, luego se preparan y rellenan de manera artesanal. El proceso dura dos horas y media, y todo debe estar listo para la hora en que se abren las puertas a las ocho de la mañana.

#VivoEnUshuaia Tante Sara
#VivoEnUshuaia Tante Sara

Sin dudas, “Tante Sara” ofrece un estilo único en la ciudad y es por eso que goza de gran concurrencia de clientes y amigos, que con los años siguen eligiendo esas delicias que tanto se buscan en una ciudad de montaña y frio.