Reunión entre el intendente y diputados fueguinos con la senadora Cristina Fernández

Se analizaron los anuncios sobre fuertes recortes de fondos que afectarán a las provincias y, particularmente, a la región patagónica.

Reunión entre peronistas en Buenos Aires
Reunión entre peronistas en Buenos Aires


El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, analizó con la senadora Cristina Fernández de Kirchner las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri y los anuncios sobre fuertes recortes de fondos que afectarán a las provincias y, particularmente, a la región patagónica, en una reunión en la que participaron los diputados nacionales Martín Pérez y Ana Luz Carol.

Recordó que en el año 1999, el entonces gobierno de la Alianza emitió el decreto 677, que rebajaba el monto de impuestos a liquidar para el régimen de franquicias tributarias.

Y en el año 2000, mediante el decreto 430 redujeron los ingresos de los trabajadores. En un esquema económico muy similar al actual, mediante el decreto 446 se desregularon las obras sociales y en el año 2001, mediante el decreto nacional N° 451 redujeron al 50% las asignaciones familiares.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el diputado de Tierra del Fuego, Martín Pérez
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el diputado de Tierra del Fuego, Martín Pérez

"Los gobernadores peronistas solicitaron a diputados y senadores que rechacen las disposiciones del presupuesto nacional del 2001. Se reúnen 11 de los 14 gobernadores peronistas y deciden impulsar el tratamiento y aprobación de un proyecto de ley de infraestructura como forma de reactivar la inversión, los alicaídos niveles de empleo y el fortalecimiento de la infraestructura provincial.

El pedido fue que se mantenga la exención de los impuestos a los combustibles en la Patagonia, que se mantenga en forma integral el subsidio al gas y la integridad del fondo especial del tabaco", recordaron tanto el intendente como también la senadora, ya que el gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner, llevó la voz de la Patagonia en el encuentro.

"Una vez más, estamos reuniéndonos los patagónicos, con la misma preocupación ante el mismo modelo de país que nos llevó a un desastre entre el 2001 y el 2002, que costó mucho remontar generando empleo, reactivación, acceso universal a bienes y al consumo, ampliación de derechos y distribución de riquezas para conseguir un país con mayor equidad.

Estamos diciéndole al presidente de la Nación que este camino de enorme sufrimiento para nuestro pueblo tiene un mal pronóstico y que debe cambiar el rumbo de sus políticas", expresó.

"Nos encontramos ante una nueva reunión de pueblos y provincias patagónicas, que deberá tener lugar en los próximos días para un pronunciamiento que pueda frenar el brutal ajuste que propone, sin ninguna mirada federal, el gobierno nacional de Cambiemos", concluyó.