Investigador fueguino disertó en el III Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia en Colombia

Se trata del trabajo de investigación Detección de lesiones óseas por medio de Bioimpedancia, desarrollado por el Ing. Antonio DellOsa (IDEI /UNTDF - CONICET)

Investigador Fueguino Ing. Antonio Dell’Osa
Investigador Fueguino Ing. Antonio Dell’Osa

El III Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia se realizó entre el 3 y 4 de Octubre en la ciudad de Manizales organizado por la Universidad de Caldas, Colombia, siendo su organizador principal el Prof. Dr. Carlos Augusto Gonzalez Correa.

Investigador Fueguino Ing. Antonio Dell’Osa
Investigador Fueguino Ing. Antonio Dell’Osa

Se trata del trabajo de investigación "Detección de lesiones óseas por medio de Bioimpedancia", llevado adelante por el Ing. Antonio Dell'Osa (Instituto de Desarrollo Económico e Innovación/UNTDF - CONICET) a partir del cual se generaron dos trabajos de producción científica: Bioimpedancia y detección de fracturas óseas: un estado del arte y Bioimpedancia del brazo: circuito eléctrico equivalente, el primero de ellos con la coautoría del Dr. Franco Simini del Núcleo de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República del Uruguay.

El evento contó con la presencia de estudiantes, docentes e investigadores de medicina, química, biología, ingeniería y física de distintas regiones de Latinoamérica: Colombia, Uruguay, Argentina, México y Perú principalmente.

Investigador Fueguino Ing. Antonio Dell’Osa
Investigador Fueguino Ing. Antonio Dell’Osa

Además, el Ing. Dell'Osa fue invitado a participar de una semana de estadía de investigación en el laboratorio del Grupo de Bioimpedancia Eléctrica; articulando formación de estudiantes de grado y posgrado locales con mediciones y trabajos del proyecto de detecciones óseas que se lleva adelante en la universidad fueguina.

"Esta experiencia abrió las puertas al trabajo conjunto con el Grupo de Bioimpedancia y el Semillero de la Universidad de Caldas, con la intención de varios estudiantes de hacer estadías de investigación en nuestra ciudad de Ushuaia en el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación y, en lo personal, a concretar avances que trabajando sólo hubieran llevado entre uno y dos semestre realizarlo", comentó el Ing. Dell'Osa.

El 6 de noviembre a las 15.30 horas en el aula D de la sede de H. Yrigoyen Ushuaia se repetirán las charlas brindadas en el III CLABIO por el Ing. Dell'Osa, la invitación a participar es para la comunidad fueguina en general.