Debaten en Tierra del Fuego la apertura de una ruta costera por el Canal Beagle

Proponen abrir un camino entre la capital fueguina y la zona Este de la isla, para fomentar el desarrollo turístico y otras actividades productivas.

Ruta costera del Canal Beagle
Ruta costera del Canal Beagle

Una audiencia pública, con 60 expositores y más de un centenar de participantes, debate en la ciudad de Ushuaia el estudio de impacto ambiental del proyecto para construir una nueva ruta costera de 132 kilómetros de extensión por el Canal Beagle.

Ruta costera del Canal Beagle
Ruta costera del Canal Beagle

La obra es cuestionada por asociaciones ambientalistas que advierten daños al patrimonio arqueológico y natural de la zona.

La audiencia convocada por el gobierno provincial para escuchar las voces favorables y contrarias al proyecto comenzó pasadas las 11.00 hs y se extenderá hasta cerca de las 20.00hs, según estimaron los organizadores en función de la lista de oradores que incluye a científicos, académicos, autoridades y vecinos comunes de la ciudad.

Ruta costera del Canal Beagle
Ruta costera del Canal Beagle

El ministro de Obras Públicas, Luis Vázquez, aseguró que la ruta es una "oportunidad estratégica" para que la provincia "genere sus propios recursos y crezca su población, en el contexto de una economía sustentable y que respete al medio ambiente".

Vázquez puntualizó que el territorio que recorrerá el camino resulta "inaccesible para la mayoría de los fueguinos" y se preguntó si el Canal Beagle puede ser exclusivamente una zona de investigación científica, mientras "Chile, del otro lado del canal, consolida su infraestructura vial y portuaria".

Corredor del Beagle
Corredor del Beagle

El antropólogo Ernesto Piana, una de las máximas autoridades mundiales en investigación de los Yámanas, el pueblo originario del Canal Beagle, dijo que la traza de la ruta "va a destruir el único yacimiento arqueológico de 7.800 años, el más antiguo existente en la parte argentina de la isla, y lo va a pasar por arriba".

La iniciativa  fue impulsada por la gestión de la gobernadora Rosana Bertone se propone abrir un camino entre la capital fueguina y la zona Este de la isla, para fomentar el desarrollo turístico y otras actividades productivas.