Mónica Urquiza: "Fuimos una inmobiliaria, no una Legislatura"

El Parlamento aprobó un gasto de 10 millones de dólares para la compra del edificio del Casino Club y trueques con empresas por predios fiscales.

Legisladora Mónica Urquiza
Legisladora Mónica Urquiza

La legisladora del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Mónica Urquiza, cuestionó la sanción de la norma que autoriza al Gobierno a tomar deuda por unos 400 millones de pesos para la compra del edificio del Casino Club, con la intención de convertirlo en un centro cultural.

En el mismo sentido, la parlamentaria criticó el canje de tierras de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) por la planta fabril del grupo New San, y cargó contra la permuta aprobada con un empresario local, entregando predios fiscales de Ushuaia por tierras de la Margen Sur en Río Grande.

Última sesión de la Legislatura de Tierra del Fuego en 2018.
Última sesión de la Legislatura de Tierra del Fuego en 2018.

"Están totalmente invertidas las prioridades en base a las necesidades básicas de la gente en Salud y Educación", señaló la funcionaria del MPF. Explicó que "estámos endeudándonos para comprar un edificio para un centro cultural, cuando en realidad no invertimos en educación como debiéramos, en una provincia donde, en Educación Inicial, no existen salas de 3 años por falta de espacio físico".

Urquiza sostuvo que la gestión de Bertone no invierte en becas para estudiantes, mencionando que "la provincia tiene becas de 2 mil y 3 mil pesos anuales". Además, subrayó que Gobierno redujo la planta de preceptores, maestros acompañantes y tutores.

Por otra parte, la legisladora consideró que el oficialismo debe demostrar que el edificio no es del empresario Cristobal Lopez. "Estamos facilitándole a un empresario totalmente plagado de hechos de corrupción, comprándole el edificio, y por otro lado, también hoy, nos enteramos que el IPRA autorizó que ceda parte de su concesión, es decir les cerró absolutamente todo", interpretó la opositora.

Parlamentarios durante el izamiento de la bandera.
Parlamentarios durante el izamiento de la bandera.

"Yo me pregunto por qué no podemos terminar la ampliación del Hospital, que tiene asignados 99 millones de pesos del Fideicomiso Austral, que ya el propio Gobierno dice que esos recursos no van a venir", expuso Urquiza, contrastando que, a su vez, el Poder Legislativo prorrogó por cuarto año consecutivo la Emergencia Sanitaria en Tierra del Fuego.