El Gobierno de Tierra del Fuego y Neuquén intercambiaron estrategias en cuanto a Covid-19 y la temporada turística

Fue durante un encuentro online durante la jornada del viernes 27 de noviembre.

Tierra del Fuego se suma al Programa Federal de Salud Digital. Melella - Di Giglio.
Tierra del Fuego se suma al Programa Federal de Salud Digital. Melella - Di Giglio.

El Gobernador Gustavo Melella y autoridades sanitarias de la provincia mantuvieron un encuentro mediante videoconferencia con autoridades del Gobierno de Neuquén a fin de compartir experiencias relacionadas con las medidas tomadas en virtud de la pandemia y a su vez intercambiar ideas con vistas a la próxima temporada turística y la campaña de vacunación contra el Covid-19.

Gustavo Melella\u002E
Gustavo Melella\u002E

Al respecto el Mandatario comentó que con anterioridad mantuvo conversaciones con el Gobernador de Neuquén y que: “pensamos en esta interrelación concreta, de hacer un ida y vuelta de distintos temas y que podamos retroalimentarnos, somos dos provincias patagónicas con muchos puntos de coincidencia así que es nuestro deseo poder avanzar”.

Por otro lado, la ministra de salud, Judith Di Giglio, que también participó del encuentro señaló “conversamos sobre el plan de vacunación que va a tener características muy particulares e inéditas, como lo ha sido la pandemia, estamos pensando en lo que va a ser toda la logística, intercambiando ideas y compartiendo experiencias, tanto con lo que tiene que ver con la vacunación como con la actividad turística en ambas provincias”.

Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Dra. Judit Di Giglio.
Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Dra. Judit Di Giglio.

La funcionaria se refirió también a las variables a considerar para la planificación de la campaña de vacunación debido a que: “hay múltiples vacunas que estarán disponibles pero aún no sabemos cuales. Las tres que estarían en un inicio tienen características de almacenamiento diferente, lo que implica una logística específica para cada una, la vacuna Rusa debe ser preservada a -18 grados, la de Pfizer a -70 y la de Oxford entre 2 y 8 grados”.

Asimismo, Di Giglio insistió en la importancia “de estar preparados y organizados porque, una vez que estén disponibles las vacunas, queremos llevar a cabo esta campaña en el menor tiempo posible para poder llegar rápidamente a las personas con patologías y a los trabajadores esenciales”.