La Legisladora Vuoto destacó el acompañamiento de los tres Concejos Deliberantes a la Ley “Dr Pedro Rocha”

Victoria Vuoto manifestó el apoyo de cada ciudad, que ha sido muy importante en este proceso.

La Legisladora expresó que el proyecto brinda un tratamiento integral desde el Estado fueguino para los niños, niñas y adolescentes durante la totalidad del tratamiento hasta el alta.
La Legisladora expresó que el proyecto brinda un tratamiento integral desde el Estado fueguino para los niños, niñas y adolescentes durante la totalidad del tratamiento hasta el alta. Foto: Prensa Legisladora Vuoto

El proyecto de ley “Dr. Pedro Rocha”, iniciativa destinada para garantizar un tratamiento integral y acompañamiento familiar para pacientes oncopediátricos en Tierra del Fuego tuvo el acompañamiento de los concejales de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

La Legisladora expresó que el proyecto brinda un tratamiento integral desde el Estado fueguino para los niños, niñas y adolescentes durante la totalidad del tratamiento hasta el alta.
La Legisladora expresó que el proyecto brinda un tratamiento integral desde el Estado fueguino para los niños, niñas y adolescentes durante la totalidad del tratamiento hasta el alta. Foto: Prensa Legisladora Vuoto

Este proyecto impulsado por Victoria Vuoto, y que cuenta con el respaldo de padres y madres de pacientes oncopediátricos, profesionales, asociaciones y organizaciones, fue declarado de interés por los recintos parlamentarios de las tres ciudades fueguinas. Además,“queremos destacar el apoyo de los concejales y concejalas en cada ciudad, la iniciativa ya cuenta con la declaración de interés en toda la Provincia”, expresó la legisladora Victoria Vuoto.

La Ley Pedro Rocha cambiará la vida de muchos niños, niñas y jóvenes de Tierra del Fuego. El acompañamiento de cada ciudad es muy importante en este proceso y seguiremos sumando adhesiones a la iniciativa que buscamos aprobar en la Legislatura”, manifestó la legisladora, quien integra el bloque del Partido Verde.

El proyecto ya recibió el respaldo de la asociación de Nutricionistas, de los profesionales de la psicología y kinesiólogos, también tuvimos reuniones de trabajo con la Fundación Pediátrica del Garrahan y la Fundación Flexer”.

Desde Río Grande, los ediles acompañaron este proyecto reconociendo al doctor Pedro Rocha, el primer pediátra que tuvo la ciudad y quien dejó un legado enorme tras su fallecimiento el último 3 de diciembre “Día del Médico”. Fue unánime el apoyo de los concejales y concejalas de Tolhuin, además de los pares de Ushuaia, que también manifestaron su interés en la iniciativa para pacientes oncopediátricos.”

Cabe destacar que también sumamos apoyo de distintas asociaciones de profesionales que intervienen en el tratamiento, padres, madres y familiares de pacientes, asociaciones y organizaciones de diferentes tipos, además los vecinos y vecinas nos han manifestado su apoyo a este proyecto”, finalizó la parlamentaria.