La municipalidad acompañó la vigilia del 25 de mayo

La celebración por el día de la patria se realizó en el Microestadio “Cochocho” Vargas junto a familias y artistas locales.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó la vigilia patriótica del 25 de mayo, evento que el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” llevó adelante en el Microestadio “Cochocho” Vargas durante la noche previa al Día de la Patria.

Blén Molina, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto a Cristian Armani y Susana Navarro, de Centro Tradicionalista "Virginia Choquintel" en la Vigilia Esperando el 25 de mayo.
Blén Molina, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto a Cristian Armani y Susana Navarro, de Centro Tradicionalista "Virginia Choquintel" en la Vigilia Esperando el 25 de mayo. Foto: Prensa Ushuaia

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “como siempre destaca nuestro intendente Walter Vuoto, estamos muy contentos de poder acompañar estos encuentros populares que tienen que ver con nuestras raíces, orígenes, el encuentro y disfrute de nuestra cultura”.

Con gran concurrencia del público desde las 20 horas, vecinos y vecinas de la ciudad pudieron disfrutar de más de 4 horas de música y danza, así como de las pulperías con venta de productos alusivos a la fecha. Molina explicó que “desde la Secretaría acompañamos este tipo de actividades que celebran un día tan importante para los argentinos y argentinas”.

La Vigilia Esperando el 25 de mayo, contó con el despliegue de artistas por más de 4 horas.
La Vigilia Esperando el 25 de mayo, contó con el despliegue de artistas por más de 4 horas. Foto: Prensa Ushuaia

Con la participación de Ramón Barrenechea, Dejando Huellas, Canto Alegre, el ballet Tierra Gaucha, el grupo de baile “Malvinas Argentinas”, Huellas del Sur, los Changos del Fin del Mundo, Sur Andino y Diego Paz se amenizó una noche de vigilia esperando la llegada del Día de la Patria. Durante la entonación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, se presentó a las y los asistentes una interpretación de lengua de señas de los mismos realizada por Mariela China y Kiara Sosa.

Por su parte, Susana Navarro presidenta del Centro Tradicionalista Virginia Choquintel, agradeció “el apoyo que nos da la Municipalidad y la Secretaría de Cultura para hacer estos eventos posibles, así como a la gente que ha trabajado hoy para que esto sea una realidad”.

Las familias acompañaron la iniciativa cultural que ya es un clásico en Ushuaia.
Las familias acompañaron la iniciativa cultural que ya es un clásico en Ushuaia. Foto: Prensa Ushuaia