Tierra del Fuego: desde el INFUETUR invitan a participar del evento astrónomico del año

Será durante la noche del lunes 21 de diciembre.

La foto que registró Gerardo Ferrarino en Bahía Creck
La foto que registró Gerardo Ferrarino en Bahía Creck Foto: Gentileza

La Directora Provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Stella Alazard, se refirió al evento astronómico del año, dado que el próximo 21 de diciembre, en un hecho que no sucede hace 800 años, Júpiter y Saturno aparecerán juntos en el cielo nocturno simulando ser un planeta doble y al respecto señaló “desde el Instituto Fueguino de Turismo queremos invitar a la comunidad en general a vislumbrar un fenómeno visto por última vez en la Edad Media, la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno”.

Esta clase de fenómeno no ocurre desde la Edad Media.
Esta clase de fenómeno no ocurre desde la Edad Media.

En ese sentido, José Luis Hormaechea, Jefe de la Estación Astronómica Río Grande (EARG), explicó que: “aunque la conjunción de estos dos planetas suceden cada 20 años, en esta ocasión se trata de algo excepcional debido a lo cerca que se verán los planetas entre sí. La cercanía de la Navidad es motivo para referirse a este fenómeno astronómico como la Estrella de Navidad o la Estrella de Belén”.

“La noche cumbre será la del día 21, cuando los dos planetas se verán como un planeta doble separados solo por una quinta parte del diámetro de la Luna. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el evento se podrá observar de noche desde cualquier lugar de la Patagonia instantes después de la puesta del Sol, hacia el Oeste” agregó.

Gentileza: NASA
Gentileza: NASA

“Convocamos a toda la comunidad y a los aficionados de la fotografía astronómica, a programar una salida específica para disfrutar del atardecer y a partir de las 22:30, horario de la puesta del sol, apreciar este maravilloso evento con estos dos astros que brindarán a los espectadores un intenso brillo sobre el horizonte sudoeste” indicó Hormaechea.

La Directora Provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte puso en valor este evento como atractivo turístico al igual que la Estación Astronómica de Río Grande.