Tierra del Fuego se sumó al pedido para convocar al Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón indicó que “estamos pidiendo saber si se van a repartir estos alimentos, la posibilidad que se reactiven algunos programas, sobre los que había esperanza de puesta en marcha, pero nadie todavía a dado novedad al respecto”.

Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón
Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón Foto: Prensa

El documento firmado en conjunto se da en el marco de la situación de público conocimiento, que tiene a la cartera de Capital Humano de Nación y a la ministra Sandra Pettovello en el foco de la cuestión por el acopio de más de 5 millones de kilos de alimentos en dos grandes galpones y en un contexto de crisis económica y crecimiento de la pobreza inusitado.

En esta línea, el documento solicita al Ministerio de Capital Humano “que convoque al Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social (Co.Fe.De.So) para la elaboración de un ágil cronograma de entrega de los alimentos próximos a vencer, ya que el comunicado institucional del Gobierno Nacional no explica fehacientemente cómo se realizará dicha entrega por el Ejército Argentino a los comedores y merenderos de nuestras respectivas provincias”.

Además de solicitar el cronograma, y en el marco de los descensos de temperatura, instan a la Ministra Pettovello a acelerar las gestiones de las entregas de kits de invierno y para personas en situación de calle y familias expuestas a las bajas temperaturas, atendiendo al tejido social de base y a los sectores más vulnerables.

A su vez, piden “restablecer el financiamiento para obras del Programa Nacional de Primera Infancia, dirigido al desarrollo integral de las infancias”, así como también “Programa Mi Pieza y Mi Baño, que contempla la realización de obras de ampliación y mejoras habitacionales”.

A través del comunicado, las y los ministros de las áreas de Desarrollo Social reclaman la distribución de “las camionetas que fueron adquiridas y que debían ser distribuidas a las provincias”, al tiempo que sostienen que “hay compromisos que es necesario atender, independientemente de los gobiernos de turno que gestionen el Estado”.

“Por último, nos ponemos a disposición de colaborar y abrir un canal de conversación para tener un intercambio institucional más fluido, que sin duda beneficiará a los argentinos y argentinas más postergados, que necesitan de las políticas sociales activas y permanentes, ejecutadas por parte del Gobierno Nacional y de los gobiernos provinciales”, concluye.

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia, Adriana Chapperón indicó que “estamos pidiendo saber si se van a repartir estos alimentos, la posibilidad que se reactiven algunos programas, sobre los que había esperanza de puesta en marcha, pero nadie todavía a dado novedad al respecto. Son diversos puntos sobre los cuales desde las provincias necesitamos definiciones, que no hemos tenido hasta el momento”.

“Hay determinaciones que merecen celeridad ante la complejidad de la situación en todo el país, por eso pedimos reunir el Consejo que nos permita nuevamente plantear desde cada punto de la Argentina la situación en particular y la necesidad de optimizar la asistencia a las familias que la están pasando mal”, insistió Chapperón.

Además de la funcionaria fueguina suscribieron al documento Andrés Larroque de Buenos Aires, Alfredo Menem de La Rioja, Gloria Giménez por Formosa, Diego Álvarez de La Pampa, Ángel Niccolai de Santiago del Estero, Fernando Meza de Misiones y Marta Itatí Russo Arriola por Jujuy.