Declararon la emergencia turística en Río Negro

La decisión la tomó, a través de un DNU la gobernadora Arabela Carreras. La medida durará 180 días.

Este martes se confirmó que la gobernadora Arabela Carreras, a través de un DNU, declaró la emergencia turística y comercial en Río Negro. La medida será por los próximos 180 días.

Según determinó el diario Río Negro, el proyecto busca evitar despidos y suspensiones en el personal, luego de los reclamos que hizo el sector empresarial de Bariloche, tras los efectos que produjo la pandemia del coronavirus.

La medida será para los sectores turísticos afectados por el coronavirus (web).
La medida será para los sectores turísticos afectados por el coronavirus (web).

Si bien la idea iba a ser debatida durante la jornada en la legislatura provincial, como proyecto de ley, aunque Carreras y el ministro de Economía Luis Vainsberg, decidieron realizaron a través de un decreto de necesidad de urgencia.

La medida será por los próximos 180 días y se podrá prorrogar "en caso de persistir la situación epidemiológica", y deja en manos de la cartera la toma de decisiones y beneficios para los sectores involucrados.

Las empresas, según el artículo N°3 del DNU, asegura que las medidas buscan que "no genere despidos ni suspensiones sin justa causa o atribuirle a la crisis durante el período de vigencia de la emergencia".

El decreto no refiere a ningún beneficio impositivo para las empresas, y deja a cargo al Ministerio de Economía y a la Agencia de Recaudación Tributaria las decisiones correspondientes. Tuvieron en cuenta la ley de emergencia que se sancionó tras las cenizas del volcán Puyehue en 2011.

Dentro de la ley que se aplicó hace nueve años, informa sobre las facultades que tendrá el poder Ejecutivo, en donde otorga la facultad de brindar subsdios a las empresas damnificadas.

Por otra parte, a través de un comunicado de prensa, informaron que la provincia contará con un fondo de 150.000.000 de pesos para créditos especiales que serán exclusivos para empresas turísticas.