La Asamblea de la UNRN aprobó la memoria y el balance 2018

La Universidad es la primera en rendir cuentas ante la Contaduría General de la Nación. 

La Asamblea de la UNRN aprobó la memoria y el balance 2018
La Asamblea de la UNRN aprobó la memoria y el balance 2018

Desde la casa de estudios indicaron que la Universidad Nacional de Río Negro es la primera Universidad Nacional en rendir cuentas ante la Contaduría General de la Nación, en la cual, la asamblea aprobó por unanimidad la Memoria 2018 de las políticas y acciones llevadas a cabo en la institución.

En la aprobación, los integrantes contemplaron que "pese a las restricciones presupuestarias, la UNRN por capacidad de gestión y negociación logró la continuación de la construcción del edificio áulico de Allen, el inicio del Pabellón II del campus de San Carlos de Bariloche, la inauguración y puesta en marcha del edificio del Laboratorio de Electrónica y Telecomunicaciones (Anasagasti I) y la construcción del edificio áulico (Anasagasti II) contiguo a dicho Laboratorio, así como la finalización de la construcción del comedor universitario de Viedma. Asimismo le logró la cesión de una fracción de un terreno de la empresa Transcomahue SE en Cipolletti, a fin de implantar en el futuro el edificio áulico".

Además, también tuvieron en cuenta el material académico, que se pusieron en marcha las carreras de Arquitectura y Nutrición, en General Roca y Viedma respectivamente, y se formularon programas de postgrado cuyo inicio está previsto para este año: Especialización en Docencia Universitaria, Doctorado en Educación Superior Universitaria en consorcio con universidades privadas metropolitanas y la Maestría en Agroecología.

Por su parte, el Rector Juan Carlos Del Bello, reconoció como una debilidad estructural de la Universidad, común a todo el sistema universitario nacional, el bajo desempeño académico de los estudiantes ingresantes, que da lugar a una deserción elevada y temprana. Sobre este asunto, la UNRN en 2019 continuará reforzando las acciones para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes ingresantes.

No obstante, Río Negro, agergó que la Asamblea también resaltó los logros y avances en investigación, ya que al cumplir sus primeros diez años de vida la UNRN pasó de la posición número 40 a la 20 en cantidad de investigadores, y se ubica entre las universidades que más recursos invierte en investigación en relación al presupuesto asignado por el Congreso de la Nación.