Alerta en Bariloche por el 100% de ocupación de las camas en terapia intensiva

Aseguran que el 90% de los pacientes tiene Covi-19, y que los internados, son en su mayoría, menores de 50 años.

Nueva Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Central. Pacientes con Covid-19 positivo están internados en esa UTI


doctor, medico, médica. 
enfermera, militar, salud, vacunacion, positivo, jubilado, anciano, pacientes
pandemia, covid, covid 19, salud, coronavirus

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Nueva Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Central. Pacientes con Covid-19 positivo están internados en esa UTI doctor, medico, médica. enfermera, militar, salud, vacunacion, positivo, jubilado, anciano, pacientes pandemia, covid, covid 19, salud, coronavirus Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes Foto: Orlando Pelichotti

Tras la segunda ola de contagios de coronavirus, la ciudad de Bariloche llegó esta última semana a un nuevo pico que llevó a que las camas de terapia intensiva se completen al 100%. En enero del corriente año ya se había registrado una suba exponencial de casos, sin embargo los mismos habían bajado, hasta las últimas horas donde hubo 966 diagnósticos positivos.

//Mirá también: Parte un nuevo vuelo a China a buscar un millón de dosis más de la vacuna de Sinopharm

Según comentaron, los dos centros privados que registran la ocupación plena son, el Hospital Privado Regional y el Sanatorio San Carlos, mientras que el hospital Ramón Carrillo también registró una totalidad de los insumos aunque solía tener de unas cinco camas disponibles, número que se iba modificando a diario.

Desde el Hospital Público de Bariloche notificaron que el 90% de los pacientes internados en terapia del hospital Ramón Carrillo son casos de Covid-19 positivos, y que de los afectados, el promedio de edad es menor a 50 años, cuando tiempo atrás eran mayores a 50.

Terapia Intensiva
Terapia Intensiva

Juan Pablo Sottile, médico terapista comentó al respecto: “El promedio ha bajado llamativamente. Está yendo hacia la población de los 40 y 50 años. Hemos tenido un paciente de 23 años. No sabemos por qué. No se puede hacer un análisis simplista de un hecho biológico”.

Días atrás, cuando corrió el rumor de que la ciudad ya no contaba con oxígeno para los pacientes internados, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, desmintió los dichos. “Estamos bien. No nos faltó oxígeno ni en el peor momento del Valle. De hecho, tenemos un grupo con todos los ministros del país y nadie denunció faltante alguno”, señaló y admitió estar muy atentos ya que el oxígeno “no solo se requiere para terapia intensiva sino para las camas de clínica médica donde se colocan bigoteras y máscaras”.