Imputaron a los tres jueces de la Corte Suprema que firmaron el fallo del 2x1

Se trata de una denuncia por "prevaricato" contra Highton de Nolasco, Rosatti y Rosenkrantz elevada por el fiscal Guillermo Marijuan.

ARCHIVO - Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia argentina el 22/08/2016 en Buenos Aires. El mu00e1ximo tribunal de Justicia argentino abrió el 03/05/2017 una nueva polu00e9mica acerca de lau00a0violencia política de los au00f1os 70 y los crímenesu00a0de lesa humanidad perpetrados durante la u00faltima dictadura (1976-1983) al beneficiar con una resolución a un represor condenado au00f1os atru00e1s.u00a0rn(Vinculado al texto de dpa
ARCHIVO - Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia argentina el 22/08/2016 en Buenos Aires. El mu00e1ximo tribunal de Justicia argentino abrió el 03/05/2017 una nueva polu00e9mica acerca de lau00a0violencia política de los au00f1os 70 y los crímenesu00a0de lesa humanidad perpetrados durante la u00faltima dictadura (1976-1983) al beneficiar con una resolución a un represor condenado au00f1os atru00e1s.u00a0rn(Vinculado al texto de dpa

El fiscal federal Guillermo Marijuan impulsó hoy la investigación de una denuncia por "prevaricato" contra los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia que firmaron el fallo para beneficiar con el 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad.

El dictamen del funcionario del Ministerio Público fue elevado al juez federal Daniel Rafecas para que se abra una investigación penal en base a una denuncia del abogado Marcelo Parrilli, según el texto al que accedió Télam.

"Esta parte formula el correspondiente requerimiento de instrucción impulsando la acción penal en orden a la presunta comisión del delito de acción pública que se desprende de los hechos denunciados", sostuvo Marijuán.

El fallo del beneficio del 2x1 fue firmado por Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y el rechazado por Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. En desarrollo.