Ante las críticas, Charly Alberti y Zeta Bosio no se guardan nada: "Soda Stereo somos nosotros"

Lo afirmaron en una entrevista al diario Clarín, poco antes de su gira "Gracias totales".

Charly Alberti y Zeta Bosio, de Soda Estéreo. (Popart)
Charly Alberti y Zeta Bosio, de Soda Estéreo. (Popart)

Soda Stereo, formada en 1982 por Gustavo Cerati (en voz y guitarra), Héctor "Zeta" Bosio (en bajo) y Charly Alberti (en batería), permanece como una de las bandas más influyentes del rock en habla hispana. Su recorrido concluyó en 1995 con un último disco de estudio, Sueño stereo; aunque luego siguieron algunas giras, presentaciones y hasta un concierto para MTV, convertido en album, en 1996.

En octubre de 2019, Charly Alberti y Zeta Bosio anunciaron la realización de una gira homenaje titulada "Gracias Totales", con paradas en distintas ciudades de América, donde tocarían sus grandes éxitos.

Algunos fanáticos rechazaron la propuesta, debido a la ausencia de Gustavo Cerati (fallecido en 2014, tras permanecer más de cuatro año en estado de coma). Sin embargo, otros mostraron su apoyo. Figuras de la música como Fernando Ruiz Díaz (Catupecu Machu), Gustavo Santaolalla y hasta Chris Martin de Coldplay se sumarán al evento.

El periodista del diario Clarín Eduardo Barone decidió entrevistar a Bosio y Alberti, para que respondieran a las críticas en primera persona. En una profunda conversación, ellos expresaron sus sentimientos y explicaron por qué tomaron la iniciativa. Dos frases resaltan: "No nos importa lo que digan, Soda Stereo somos nosotros" y "Lo decía Paul McCartney: nunca voy a dejar de ser un Beatle".

A continuación, replicamos algunos de los fragmentos más interesantes de esta charla.

(Web)
(Web)

Sobre las redes sociales, los dos integrantes de la banda (como bien aclara el cronista, sus "dos tercios") entienden que se llenan de "gente que no sabe nada, tirados en la reposera, al lado de la pileta, tuitean y critican lo que uno trabaja. Está lleno de bandas tributos a Soda y nadie dice nada. Y porque uno que quiere tocar las canciones bien ¿estallan las redes de indignación?".

Alberti apeló a la "falta de comprensión" y señaló que Gustavo es irremplazable. "Somos los únicos que les podemos dar la oportunidad a la gente de poder tener ese momento y lo vamos a hacer de una forma muy respetuosa y que la gente lo va a disfrutar. Todo lo que esta hecho en el show, desde lo que se canta, cómo se canta y quién lo canta, todo esta cuidado porque esta hecho de un lugar de altísimo respeto y amor", aclaró.

El baterista también mencionó el desafío de llevar Soda Stereo a las nuevas generaciones. "Parte del show va a ser una narrativa fílmica de nuestra historia, mostrar momentos que la gente nunca vio. Agarramos todas esas cintas que estaban guardadas y armamos una especie de pseudo documental que es parte del show", contó.

Los músicos subrayaron que Cerati siempre decía: "Soda somos los tres". Y, en este sentido, citaron a Paul McCartney, quien alegaba que nunca iba a dejar de ser un Beatle.

Por otro lado, plantearon que sintieron la necesidad de ser "guardianes de su propia historia". "Porque sino otros se empiezan a meter, empiezan a aparecer, libros, documentales que la gente hace sin consultar y termina contándose una historia que no es. Nuestro lugar era cuidar eso. Y en ese proceso hicimos ese duelo, pudimos entender lo que había pasado con Gustavo. Nosotros mismos estuvimos al borde del llanto. Ese es el motivo inicial, compartir nuestros temas por última vez con el público", detallaron.

​La polémica con Lisa y Benito Cerati

Los hijos del líder de Soda, Lisa y Benito Cerati, no se mostraron muy contentos con la gira, que arrancará el 29 de febrero en el estadio El Campín (Bogotá) y terminará el 14 de mayo, en Santiago de Chile.

"Creo que Charly y Zeta tienen todo su derecho a celebrar lo que fue Soda Stereo y el haber sido parte. (...) Pero quiero enfatizar que en nada tuvimos que ver con mi hermano en la organización (...). Hay cosas al respecto que me indignan y mucho. Pero a esta altura quiero priorizar las buenas intenciones, el cariño y la emoción de volver a escuchar en un lugar las canciones increíbles que hacía mi padre", sentenció la hija de Gustavo Cerati. Su hermano la respaldó.

(Twitter)
(Twitter)

En Buenos Aires, las fechas de "Gracias totales" son el 21 y 22 de marzo, en el Campo de Polo.