Vía Rosario
Los homicidios en Rosario volvieron a crecer en mayo con un promedio alarmante
Después de abril se registró un asesinato cada 24 horas, la segunda mayor cantidad en un mes desde el inicio de 2023.
Después de abril se registró un asesinato cada 24 horas, la segunda mayor cantidad en un mes desde el inicio de 2023.
La Fiscalía de Rosario denunció que Leonardo Saravia traía de Buenos Aires la droga que vendía la banda.
Sebastián Osudar pasó un año como repartidor de pedidos de comida por la suspensión del fútbol profesional.
Luciano Arellano y Marcos Barúa investigaban homicidios con la Fiscalía de Rosario y ahora quedaron presos.
La Fiscalía presentó la denuncia sobre el juego Beast Masters, que generó una inversión de 2.610.312 dólares.
Tras la muerte de Lorenzo Altamirano, investigan un ataque previo al jefe de la barra brava y otros episodios.
La Fiscalía de Rosario propuso la pena máxima para el “Peruano” y otros tres imputados por el homicidio.
Cuando faltan tres semanas para el cierre de 2022, la cantidad de crímenes y muertes ya alcanzó el pico histórico.
Denuncian que los tiradores en Rosario buscaban a un “soplón” y los adolescentes eran ajenos al conflicto.
Ambos jóvenes quedaron bajo prisión preventiva tras el intento de robo del auto de la víctima.
En octubre creció la proporción de niños, niñas y adolescentes fallecidos en la ciudad y localidades vecinas.
El cuerpo se conserva desde hace más de 60 años gracias a la misteriosa técnica de Katsusaburo Miyamoto.
El subdirector de la AIC, Claudio Scarafía, confirmó que secuestraron pintura similar a la usada en la bandera.