"Los internacionales": las cinco claves imperdibles de la nueva serie de Telefe y Flow

Basada en hechos ocurridos durante la crisis del 2001, la nueva ficción contará con Cecilia Roth y el colombiano Juan Pablo Shuk.

Los internacionales
Los internacionales

Desde que se conoció la trama de la nueva ficción que será transmitirá en la televisión argentina y que se define como "la primera serie policial de ficción ambientada en la crisis política y económica argentina de 2001", miles de espectadores se encuentra aguardando su gran estreno.

"Los internacionales" cuenta con la actuación protagónica de Cecilia Roth y del reconocido actor colombiano Juan Pablo Shuk. El debut de la nueva ficción será transmitido por Telefe y Flow, contará solo con ocho episodios que se estrenará este miércoles 20 las 23.15 horas.

Nosotros te contamos cinco datos claves que debes tener presente al momento de ver la serie:

1. Se encuentra Inspirada en hechos reales

La historia se basada en la novela periodística de Nahuel Gallota, llamada "La conexión Bogotá", donde una banda de ladrones colombianos deciden viajar a Argentina para llevar adelante robos y desmantelar los bienes de una sociedad en plena crisis del 2001.

La banda de delincuentes apodados "Los Internacionales" aprovecha el caos en el país para entrar y robar en departamentos y casas, los importantes botines de dinero y joyas que muchas personas habían decidió sacar de los bancos, transformándose así en una leyenda.

2. Cuenta con un elenco internacional

Los dos protagonistas serán la actriz Cecilia Roth y el actor colombiano Juan Pablo Shuk, quien será el líder de la banda de ladrones y es reconocido por sus papeles en series como "Narcos" y "Fariña", además de la famosa telenovela "Pasión de gavilanes".

El elenco lo completan Rafael Ferro, Boy Olmi, Carlos Santamaría, Gustavo Garzón, por Argentina y, Rami Herrera, Sebastián Osorio, Camilo Amores, Christian Vega, Laura Perico y Susana Varela, por Colombia.

3. Estilo cinematográfico

Fue escrita por los guionistas Martín Méndez, Bruno Luciani y Luciana Porchietto, basada en el libro de Gallota, la producción involucró a un equipo de más de 200 profesionales durante 65 días, en los que se realizaron más de 300 escenas grabadas en unas 40 locaciones de exteriores y con muchos efectos especiales, entre otros recursos cinematográficos.

También contó con tres reconocidos directores, como Martin Hodara, Pablo Vázquez y Pablo Ambrosini. Además, contó con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA), junto a la producción de The Mediapro Studio, Telecom y Olympusat Música.

4. La musicalización

La música estuvo a cargo de "The Crack Family", un grupo muy famoso en Colombia, y que compone básicamente temas de rap y hip hop, con algunas referencias a la Salsa, un genero bastante representativo en ese país y que atraviesa distintas generaciones.

5. Escenarios reales

La serie comenzó a grabarse en septiembre 2019, con tomas en la ciudad de Bogotá (capital de Colombia), en el barrio donde originalmente surgieron los ladrones reales "Los internacionales" y con otras tomas en Buenos Aires, en diversos puntos como en el Arroyo Correntino (Dique Luján) y la ex fabrica de Muebles Barthel (Coghlan).