Más de tres mil personas siguen evacuadas por las inundaciones en el Norte

Hay al menos 60 mil afectados en Salta y Chaco por las fuertes lluvias de los últimos días.

SAL101. SALTA (ARGENTINA), 06/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este del río Pilcomayo este lunes, 5 de febrero de 2018, cuya crecida causó un gran socavón en la carretera provincial 54, en la provincia norteña de Salta (Argentina). Más de 3.500 personas continúan evacuadas de sus casas en las provincias norteñas argentinas de Salta y Chaco por las fuertes lluvias registradas en los últimos días, con inundaciones que han dejado al menos 60.000 afectados, informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
SAL101. SALTA (ARGENTINA), 06/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este del río Pilcomayo este lunes, 5 de febrero de 2018, cuya crecida causó un gran socavón en la carretera provincial 54, en la provincia norteña de Salta (Argentina). Más de 3.500 personas continúan evacuadas de sus casas en las provincias norteñas argentinas de Salta y Chaco por las fuertes lluvias registradas en los últimos días, con inundaciones que han dejado al menos 60.000 afectados, informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

El drama de las inundaciones sigue causando estragos en el norte argentino, donde al menos 60 mil personas se encuentran afectadas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días. En total, unas 3.500 continúan evacuadas de sus casas en las provincias de Salta y Chaco, según información divulgada por la Cruz Roja.

En concreto, en Chaco son en torno a 45 mil los afectados, de los cuales mil tuvieron que ser evacuados o auto-evacuados.

SAL101. SALTA (ARGENTINA), 05/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este que muestra las inundaciones este domingo, 4 de febrero de 2018, en la provincia norteña de Salta (Argentina). El proceso de evacuación que afecta a miles de personas en Salta continuará con toda probabilidad una semana más debido a las fuertes lluvias que provocaron una crecida anormal del río Pilcomayo, informaron a Efe desde Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
SAL101. SALTA (ARGENTINA), 05/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este que muestra las inundaciones este domingo, 4 de febrero de 2018, en la provincia norteña de Salta (Argentina). El proceso de evacuación que afecta a miles de personas en Salta continuará con toda probabilidad una semana más debido a las fuertes lluvias que provocaron una crecida anormal del río Pilcomayo, informaron a Efe desde Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

Por otro lado, en Salta los damnificados son alrededor de 15 mil, con más de 2.500 evacuados y auto-evacuados, principalmente por la crecida del río Pilcomayo, que el pasado 3 de febrero alcanzó un pico de 7,26 metros de altura de caudal -cuando oscila normalmente entre 3,15 y 3,50 metros-.

Gran parte de los evacuados se encuentra desde hace unos días en alojamientos y campamentos de emergencia.

SAL103. SALTA (ARGENTINA), 05/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este que muestra las inundaciones este domingo, 4 de febrero de 2018, en la provincia norteña de Salta (Argentina). El proceso de evacuación que afecta a miles de personas en Salta continuará con toda probabilidad una semana más debido a las fuertes lluvias que provocaron una crecida anormal del río Pilcomayo, informaron a Efe desde Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/MEJOR CALIDAD DISPONIBLE
SAL103. SALTA (ARGENTINA), 05/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este que muestra las inundaciones este domingo, 4 de febrero de 2018, en la provincia norteña de Salta (Argentina). El proceso de evacuación que afecta a miles de personas en Salta continuará con toda probabilidad una semana más debido a las fuertes lluvias que provocaron una crecida anormal del río Pilcomayo, informaron a Efe desde Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/MEJOR CALIDAD DISPONIBLE
SAL108. SALTA (ARGENTINA), 05/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este que muestra las inundaciones este domingo, 4 de febrero de 2018, en la provincia norteña de Salta (Argentina). El proceso de evacuación que afecta a miles de personas en Salta continuará con toda probabilidad una semana más debido a las fuertes lluvias que provocaron una crecida anormal del río Pilcomayo, informaron a Efe desde Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
SAL108. SALTA (ARGENTINA), 05/02/2018. Fotografía cedida por la Cruz Roja Santa Victoria Este que muestra las inundaciones este domingo, 4 de febrero de 2018, en la provincia norteña de Salta (Argentina). El proceso de evacuación que afecta a miles de personas en Salta continuará con toda probabilidad una semana más debido a las fuertes lluvias que provocaron una crecida anormal del río Pilcomayo, informaron a Efe desde Cruz Roja. EFE/Cortesía Cruz Roja Santa Victoria Este/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

El Gobierno de Mauricio Macri señaló que continúa colaborando con la provincia de Salta para atender a los miles de damnificados por las inundaciones, y en las últimas horas comenzó la distribución de partidas de suero antiofídico en las distintas zonas afectadas.

A la zona están llegando además tirantes, colchones, mantas, elementos de higiene personal y alimentos provistos por el Ministerio de Desarrollo Social.