Débora Pérez Volpin: Las hipótesis de lo que habría ocurrido en el quirófano

Especialistas analizaron dónde pudo haber estado el error que causó la muerte de la legisladora. 

Pérez Volpin
Pérez Volpin

La periodista y legisladora Débora Pérez Volpin falleció hace cinco días en el Sanatorio la Trinidad cuando ingresó a hacerse un chequeo médico. Según una nota de Clarín se manejan cinco hipótesis de lo que pudo haber ocurrido en el quirófano.

1 - Mala Praxis

Especialistas consultado apuntan a que pudo haber una negligencia si no se tomaron las medidas apropiadas para atender algunas posibles complicaciones cuando se llevó a cabo la endoscopia.

2 - Falla en el equipo

El endoscopio puede haber tenido la tecla del insuflador trabada. El viernes el juez Gabriel Ghirlanda ordenó allanar por segunda vez el Sanatorio y se llevaron la máquina. Sin embargo, aún se desconoce si el aparato fue fiscalizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (AMAT). Así como también se desconoce su origen (empresa proveedora), su antigüedad y si poseía un mantenimiento correcto.

3 - La anestesista

El viernes 16 estarán los resultados finales de la autopsia que servirán para descartar una posible complicación en la sedación de la paciente (Nélida Inés Puente fue la anestesista a cargo). "Apenas el 0,05% de los casos tienen riesgo de complicación, es algo excepcional", aseguró el doctor Jorge Daruich, jefe de hepatología del Hospital de Clínicas.

Otro punto a revisar es si el intubamiento fue por vía aérea o digestiva. El procedimiento por vía digestiva es más riesgoso, dijeron especialistas a este diario.

4 - El endoscopista

Se detectaron perforaciones en el estómago y en el esófago de Pérez Volpin. A partir de estos primero resultado se abre la posibilidad de que el endoscopista Diego Bialolenkier haya realizado su trabajo de forma errónea. El profesional pudo no haber visto un divertículo y perforado el esófago o pudo haber manipulado mal el endoscopio o la tecla con la que se regula el aire insuflido.

5 - Deterioro previo de la paciente

Fuentes de La Trinidad dijeron el viernes a Clarín que Débora Pérez Volpin llegó con “hepatitis importante, líquido en cavidad abdominal y alrededor del hígado. También derrames en el tórax, principio de hipertensión portal e ictericia”. Si esto es así, debería estar en la historia clínica de la paciente, que fue secuestrada en el primer allanamiento.

“Débora llegó al sanatorio con fuerte dolor abdominal y en la cintura, que venía arrastrando desde hacía tres semanas y por los que había sido tratada en forma ambulatoria por otros profesionales”, afirmaron desde La Trinidad.