¿Quién es y cómo piensa Guido Sandleris, el nuevo número dos de Dujovne?

Sandleris se especializa en economía internacional, finanzas y macroeconomía. 

Guido Sandleris
Guido Sandleris

El Gobierno confirmó este lunes la salida, a partir del viernes, del número dos del ministerio de Hacienda, Sebastián Galiani, y en su lugar nombrará al doctor en economía Guido Sandleris, uno de los principales negociadores con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este funcionario estuvo la última semana de mayor y la primera de junio instalado en Washington encabezando las negociaciones con el organismo multilateral y en la gestión Cambiemos lo señalan como el artífice del crédito de 50.000 millones de dólares.

Sandleris se especializa en economía internacional, finanzas y macroeconomía. Entre otros temas, sus estudios analizan los costos de los defaults soberanos, el efecto de las crisis financieras en las empresas y en la productividad y la estructura óptima de la deuda pública.

¿Qué piensa el funcionario de la situación actual? Sandleris es enemigo de las tasas de interés elevadas por mucho tiempo, como la actual del 40% que fijó el Banco Central, porque –asegura- afectan negativamente el crecimiento.

Además, el funcionario considera que Hacienda, el ministerio de Finanzas y el Banco Central deben trabajar en sintonía. Una idea que el Gobierno había reconocido en público en medio de la crisis cambiaria pero que luego tuvo que abortar para no enviar un señal de falta de independencia de la autoridad monetaria.

Los cambios

Galiani, actual secretario de Política Económica presentará la renuncia al cargo por motivos personales, tal como había sido anunciado en abril de este año. Volverá a Estados Unidos donde es profesor universitario y reside su familia.

En su lugar asumirá Sandleris, titular de la Unidad de Coordinación General del Ministerio de Hacienda, quien llegó a la administración Cambiemos de la mano del jefe de la cartera, Nicolás Dujovne. Ahora, en los hechos, será el viceministro.

La unidad de coordinación quedará a cargo de Nicolás Gadano, quién será el responsable, además, de la coordinación de los ministerios del área económica del Gobierno, se informó oficialmente.

Sandleris recibió su Doctorado en Economía en la Universidad de Columbia en 2005 y fue profesor en la Universidad de Johns Hopkins, además de docente visitante en la Escuela de Economía de Londres.

Además, se desempeñó como investigador visitante en la Reserva Federal de Minneapolis, Banco Central de Chile, PUC-Rio de Janeiro, Universidad de Los Andes, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.

Se desempeñó desde finales de 2015 y hasta mediados de 2016 como Secretario de Finanzas de la provincia de Buenos Aires. En diciembre de ese mismo año lo convocó Dujovne para que ocupe el rol de jefe de asesores del ministerio de Hacienda.

Sus trabajos han sido publicados en el Journal of International Economics, Journal of Money, Credit and Banking y Oxford University Press, entre otros. También ha recibido becas y subsidios de investigación de la Comisión Fulbright, el Banco Central de la República Argentina, el Banco Mundial, la Universidad de Columbia y LACEA.

Ha realizado trabajos de consultoría e investigación para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, JP Morgan, Goldman Sachs, Credit Suisse, Telefónica de México, la Procuración General del Tesoro, MBA-Lazard Investment Bank, Columbus Merchant Bank, el Ministerio de Economía de Argentina, el Ministerio de Economía de Uruguay y el gobierno de El Salvador.