El abogado de Taselli advirtió que si no sale en libertad, va a mentir y a involucrar a alguno

Mariano Cúneo Libarona cuestionó la figura del "imputado colaborador" en la causa de los cuadernos de las coimas.

Taselli.
Taselli.

El abogado del empresario Sergio Taselli, detenido ayer en el marco de la causa por los cuadernos de la corrupción, advirtió que, si su cliente “no sale en libertad en breve lapso, va a mentir y a involucrar alguno” para ajustarse a los beneficios de la ley del arrepentido para conseguir su excarcelación.

Mariano Cúneo Libarona consideró que Taselli "va a tener que inventar algo y confesar algo" si no recupera la libertad en el corto plazo. "¿Y qué querés que haga, se va a quedar preso un hombre de 74 años tiene un hijo de 4 años?, planteó el letrado en declaraciones a radio La Red.

Cúneo Libarona cuestionó el uso de la figura del imputado colaborador en la causa porque "no todos los casos son iguales" y "confiesa el que se arrepiente o cometió el delito, pero no puede confesar el que no cometió delito".

"No es esto una máquina trituradora de tener que ir a confesar delitos, reconocer hechos, porque si no quedás preso", se quejó el abogado en referencia a los procedimientos que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli.

Taselli se presentó a declarar de manera voluntaria ayer ante el juez Bonadio y quedó detenido tras ser indagado en los tribunales de Comodoro Py. Su abogado cuestionó la decisión del magistrado de retener a su cliente porque, aseguró, es "equivocada la conjetura" para vincularlo con el circuito de cobro y distribución de coimas que se detallaría en los cuadernos del chofer Oscar Centeno.

El ejecutivo es señalado por Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, como el que entregó en agosto de 2013 bolsos con 170 mil pesos y 200 mil dólares al entonces número dos del Ministerio de Planificación en un edificio ubicado sobre la calle Wernicke al 573.

“Taselli explicó que ese domicilio no es de él, que está en un conflicto judicial porque ese inmueble lo tenía otra persona y que recién en el año 2016 en el juicio le dieron la entrega, y en el 2017 entró por primera vez a ese inmueble. Entonces está equivocada la conjetura de que es él”, insistió el abogado.