El abogado de Cristina Kirchner rechazó el procesamiento y dijo que los políticos usan "a la justicia con un fin electoral"

Es por la decisión del juez Bonadio en la causa "Los Sauces". "Están tratando de generarle la mayor cantidad de procesos judiciales", afirmó el letrado.

(FILES) This file photo taken on August 20, 2015 shows Argentine President Cristina Kirchner gesturing during a ceremony at the Government Palace in Buenos Aires.nFederal judge Claudio Bonadio brought on April 4, 2017 formal charges against Kirchner, 64,
(FILES) This file photo taken on August 20, 2015 shows Argentine President Cristina Kirchner gesturing during a ceremony at the Government Palace in Buenos Aires.nFederal judge Claudio Bonadio brought on April 4, 2017 formal charges against Kirchner, 64,

El abogado Carlos Beraldi, quien representa a la ex presidenta Cristina Fernández, rechazó hoy el procesamiento de la ex mandataria en la causa conocida como "Los Sauces" y afirmó que desde la política "utilizan a la Justicia con un fin electoral".

Consultado sobre si la ex jefa de Estado le manifestó temor de ir presa, respondió: "Cada vez que hemos hechos alguna consideración al respecto, ella dijo que estaba dispuesta a enfrentar todas las consecuencias que estos procesos tuviesen, incluso aunque fuesen totalmente injustas. Su decisión es estar a derecho y no tiene ningún temor de que si la tienen que interpelar, que lo hagan".

"Están tratando de generarle la mayor cantidad de procesos judiciales como para que sus expectativas electorales sean frustradas, por eso le generan toda esta historia negra de gravísimos delitos", consideró el letrado, quien también representa a los hijos de la ex Presidenta, Máximo y Florencia Kirchner.

En declaraciones a radio 10, opinó que en el procesamiento del juez Claudio Bonadio se "toman medidas para la popular, para impactar" sin "ningún tipo de justificativo", como el pedido de autorización de los acusados para poder salir del país.

En el escrito que presentó ayer, Beraldi dijo que Bonadio "violó garantías constitucionales" y advirtió que está decidido a llevar el caso a la Corte Suprema y hasta organismos internacionales de derechos humanos.