¿Señal de Cristina? Máximo Kirchner intensifica la campaña en Buenos Aires

El diputado nacional participó en el Día del Trabajador de un locro popular con vecinos y vecinas en el partido bonaerense de Quilmes. Acompañó a una candidata a intendenta.

Máximo Kirchner en Quilmes
Máximo Kirchner en Quilmes

Buenos Aires es el escenario donde cada dos años se disputa la mayor batalla electoral debido a que allí se encuentran cuatro de cada diez votos del país y el kirchnerismo empezó a moverse intensamente, como dando señales de una eventual candidatura de Cristina Kirchner.

Si bien es un misterio el futuro político de la ex presidenta, su hijo y diputado Máximo Kirchner está frecuentando cada vez más el complejo territorio bonaerense, donde hoy gobierna María Eugenia Vidal, la dirigente política con mejor imagen de la Argentina, según todas las encuestas.

El jefe político de La Cámpora fue este miércoles 1 de mayo hasta el barrio Villa Itatí de Quilmes, junto a Mayra Mendoza, diputada y precandidata a intendenta por Unidad Ciudadana, de ese distrito bonaerense que supo gobernar Aníbal Fernandez en los años 90 y hoy es administrado por el cocinero Martiniano Molina, de Cambiemos.

Máximo Kirchner en Quilmes (Foto: Prensa Unidad Ciudadana).
Máximo Kirchner en Quilmes (Foto: Prensa Unidad Ciudadana).

Allí, al hablar con vecinos, Kirchner cuestionó al Gobierno por considerar que el kirchnerismo había "regalado" beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo o las jubilaciones para las Amas de Casa cuando en realidad, dijo, fueron "reparaciones" para personas históricamente postergadas.

"Se reparó lo que el Estado había dañado casi de manera final. Ir a tratar de dar una mano. Quizá no fue una solución completa pero sí una mano para que ese día a día fuera menos pesado y que el futuro fuera no una quimera sino algo que se podía construir para ellos mismos, para sus hijos y para sus nietos", dijo el diputado.

Actualmente, el diputado está muy cerca del PJ Bonaerense que se debate entre varios precandidatos a gobernador, entre los que figuran Áxel Kicillof, Verónica Magario, Fernando Espinoza, Martín Insaurralde y Francisco "Paco" Durañona.

El domingo pasado Kirchner había sido uno de los principales oradores en un acto peronista en el municipio bonaerense de José C. Paz, donde le pidió a la militancia que coreaba el nombre de su madre, Cristina Kirchner, que lo hagan "más fuerte así escucha" y se postula a la Presidencia para las elecciones de octubre.

Máximo Kirchner en Quilmes (Foto: Prensa Unidad Ciudadana).
Máximo Kirchner en Quilmes (Foto: Prensa Unidad Ciudadana).

También en código electoral pero sin anticipar si su madre será candidata a la Presidencia, Kirchner dijo esta vez: "Lo que les pido es que no depositen toda la fe en esta elección, porque esto sigue todos los días. Y que de ganar la persona que ustedes quieran que gane hay que acompañarla porque contra lo que hay que pelear es muy fuerte".

Según el diputado, el presidente Mauricio Macri "está de rodillas" ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el sector financiero. "Debería ponerse de pie porque si lo hace su pueblo lo va a acompañar. No le tiene que tener miedo a la gente. La gente es respetuosa, es trabajadora, tiene ganas de salir adelante, la yuga todos los días", expresó.

El diputado criticó a los medios de comunicación por asegurar que los dirigentes políticos "son todos iguales". Y afirmó que hoy "se sabe que no son todos iguales: con algunos se puede tomar leche y con otros sólo agua de color blanco como la que se está vendiendo ahora. Con algunos se puede comer asado los fines de semana y con otros, como ahora, es pechuga o alita de pollo".